En Puebla, las autoridades estatales y federales fortalecen la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada desde el 6 de julio por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El gobernador Alejandro Armenta ha instruido la aplicación de medidas estrictas en los Centros Penitenciarios de la entidad.



El secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, detalló que se han realizado intervenciones en penales estatales y distritales con apoyo de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, en cumplimiento a los ejes de acción de la estrategia.
Estas acciones buscan supervisar el correcto funcionamiento de los centros penitenciarios, garantizar la seguridad de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), resguardar sus derechos humanos, evaluar los servicios médicos y generar un diagnóstico general de las instalaciones.
Entre el 6 de julio y el 28 de agosto, se han asegurado 162 equipos telefónicos, así como objetos prohibidos y sustancias ilícitas en los penales de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango y Acatlán de Osorio.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que estas medidas forman parte de la estrategia integral para restablecer el orden y fortalecer la paz social en coordinación con el Gobierno de México, al tiempo que exhortó a la ciudadanía a continuar participando en la campaña “Unidos contra la Extorsión”, denunciando de manera anónima al 089 cualquier actividad ilícita.