El presidente de la Comisión de Radio y Televisión, diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra (PAN), informó que se turnó a su instancia legislativa una iniciativa de la diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena) que reforma la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La propuesta busca crear un marco regulatorio que impulse el uso de contratos abiertos, eliminando la obligatoriedad de plazos forzosos, de modo que los usuarios puedan contratar, modificar o cancelar servicios de telecomunicaciones sin restricciones temporales injustificadas.
Asimismo, la iniciativa permite ofrecer contratos con plazos forzosos siempre que incluyan beneficios adicionales, como descuentos en la tarifa mensual, acceso gratuito a plataformas de streaming o uso ilimitado de redes sociales, asegurando que la permanencia del cliente sea voluntaria y motivada por valor agregado.
Monraz Ibarra explicó que esta es la primera iniciativa que llega para modificar la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión y será distribuida a los integrantes de la comisión para su estudio.
El diputado aclaró que 16 iniciativas previas que buscaban reformar la ley anterior serán desechadas, pues dicha legislación ha sido abrogada. Entre ellas se encontraban propuestas sobre maltrato animal, violencia de género en plataformas digitales, uso justo de internet residencial y entrega gratuita de datos consumidos a los usuarios.
Monraz Ibarra invitó a diputadas y diputados a presentar sugerencias para foros, charlas o reuniones con organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, en línea con el Plan de Trabajo de la Comisión.