Impulsan ley para personas con autismo


La diputada federal de Morena, María Fabiola Karina Pérez Popoca, encabezó el foro “Condición del Espectro Autista: Mitos y Realidades” en el Palacio Legislativo de San Lázaro, con el objetivo de presentar su iniciativa de reforma a la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista y abrir un diálogo para construir legislación funcional.

El encuentro contó con diputadas, especialistas, activistas, representantes de instituciones de salud y familias, y sirvió como preámbulo al Parlamento Abierto que se realizará los días 9, 10 y 11 de septiembre, donde se discutirá la nueva ley.

Pérez Popoca explicó que la iniciativa busca incluir a la Secretaría de Mujeres en la Comisión Intersecretarial para garantizar perspectiva de género y priorizar a personas con autismo en programas de bienestar social, dado que actualmente enfrentan exclusión por no tener una “discapacidad visible” en escuelas públicas.

Durante el foro, la diputada Casandra Prisilla De los Santos Flores resaltó que la Suprema Corte declaró inválidos varios artículos de la ley anterior y enfatizó que el reto no es aprobar más leyes, sino asegurar su cumplimiento. Francisco Moreno, representante de la diputada Elizabeth Martínez Álvarez, destacó la necesidad de romper la invisibilidad de las personas con autismo y combatir la exclusión educativa y social.

El foro incluyó testimonios como el de Lalo Báez Carreño, joven con autismo, y Max, un niño con la condición, quienes hicieron un llamado al respeto, la inclusión y la felicidad de la comunidad. Pérez Popoca concluyó con un compromiso de impulsar la iniciativa desde un enfoque ciudadano, enfatizando que las buenas intenciones no bastan y que se requiere acción concreta para garantizar educación, salud e inclusión.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS