La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, afirmó que una calle pavimentada, sin baches y con iluminación adecuada no solo mejora la movilidad, sino que también fortalece la seguridad ciudadana al reducir accidentes y la percepción de abandono en las colonias.
En conferencia de prensa, la alcaldesa informó que el municipio ejecuta un “Bachetón sin precedentes”, con la atención simultánea de 71 puntos, la rehabilitación de 371 kilómetros de vialidades y la movilización de 1,500 trabajadores.
El programa ha crecido significativamente: de cinco cuadrillas iniciales se pasó a 25, con una capacidad diaria de 570 toneladas de mezcla asfáltica. Actualmente, Ecatepec cuenta con 84 cuadrillas trabajando de lunes a domingo para atender la demanda.
Cisneros Coss destacó la colaboración ciudadana a través del programa “Mano a Mano”, en el que vecinos y gobierno participan conjuntamente en la mejora de los servicios públicos.
Asimismo, resaltó los avances del Plan Emergente de Reconstrucción Comunitaria en la zona del Chamizal, un sector que por años permaneció en el abandono. Gracias a la intervención municipal se han recolectado 3,206 toneladas de basura, rehabilitado 19 calles con obras integrales e instalado 163 luminarias que han transformado la seguridad en la zona.
“El reto que enfrentamos en Ecatepec es enorme; no obstante, estamos poniendo todo el personal, todos los recursos y toda la voluntad política para cambiar la realidad”, aseguró.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Carlos Ramírez Brasetti, explicó que la recuperación y mantenimiento de vialidades forma parte de la estrategia municipal contra la inseguridad. Señaló que se contrataron 200 personas adicionales para reforzar cuadrillas, que hoy aplican 480 toneladas diarias de mezcla asfáltica y trabajan tanto con concreto hidráulico como con asfalto.
A la par, mediante el programa Cimientos de Esperanza, se han concluido 131 calles y actualmente se intervienen 29 más en diferentes colonias, consolidando un esfuerzo integral de reconstrucción urbana.
Te puede interesar: Inauguran primer Centro LIBRE para atención integral a mujeres – Impressiones mx