El gobierno de Naucalpan, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, y la secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, abrió el primer Centro LIBRE de Naucalpan, un espacio comunitario con perspectiva de derechos diseñado para brindar atención integral y empoderamiento a las mujeres.



Durante la apertura, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez destacó que se trata de un hito para avanzar hacia un municipio más justo, seguro y humano. Precisó que este centro nace como compromiso de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y subrayó que no es solo un inmueble, sino un símbolo de esperanza y transformación que acercará servicios especializados y de calidad.
Ubicado en Calle del Rosal #24, colonia Padre Figueroa, el Centro LIBRE Naucalpan se integra a una red de 37 unidades que operan como soporte para la población femenina. En sus instalaciones, las mujeres que enfrentan violencia accederán a atención jurídica, psicológica y de trabajo social, así como a rutas de acompañamiento para reconstruir proyectos de vida. El centro también cuenta con respaldo del INEA para alfabetización y conclusión de estudios.
La secretaria Citlalli Hernández Mora informó que los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) cuentan con apoyo federal cercano a 40 millones de pesos, lo que consolida su operación como un modelo de atención integral y de proximidad comunitaria. Por su parte, Mónica Chávez Durán resaltó que, con el impulso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en pocos meses se ha acompañado a 1,805 mujeres en situación de violencia y se ha alcanzado a 5,833 mujeres con cursos y talleres de empoderamiento, sumando más de 8,000 acciones formativas para fortalecer habilidades y fomentar el emprendimiento.
El Centro LIBRE operará de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas, con una oferta de servicios que incluyen: asesoría psicológica; asesoría jurídica; trabajo social; actividades físicas, culturales, recreativas y comunitarias; oferta deportiva; y capacitación para el empleo y desarrollo profesional.
Te puede interesar: Operativo Transporte Seguro reduce robos y extorsiones – Impressiones mx