Coacalco impulsa Jornada de Restauración en la Sierra de Guadalupe


Con la participación de autoridades estatales, municipales, asociaciones ambientalistas y la ciudadanía, el Gobierno de Coacalco dio inicio a la Jornada de Restauración en la Sierra de Guadalupe, donde se plantaron más de dos mil especies nativas en esta área natural protegida.

El presidente municipal, David Sánchez Isidoro, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado de México, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Coordinación de Conservación Ecológica y organizaciones civiles por sumar esfuerzos en favor de la conservación de este pulmón verde, considerado el más importante de la región.

Durante el arranque, el edil subrayó que el cuidado de la Sierra de Guadalupe implica no solo la plantación de árboles, sino también el compromiso de regarlos, prevenir incendios y evitar la acumulación de basura. Recordó que esta zona montañosa alberga especies de fauna como el cacomixtle, emblema ambiental de Coacalco.

Asimismo, destacó los trabajos que realiza la asociación ProNatura, en coordinación con el municipio, para la construcción de presas de gavión que permitirán filtrar el agua pluvial, controlar los escurrimientos durante la temporada de lluvias y reducir riesgos de inundaciones en zonas bajas del municipio.

En su intervención, Alhelí Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, celebró la asistencia de alrededor de mil personas, entre boy scouts, motociclistas, colectivos de la comunidad LGBTTIQA+, deportistas, vecinos y servidores públicos, quienes participaron en la restauración.

Por su parte, Elvia Alba Rojas, coordinadora de Conservación Ecológica, informó que en la Sierra de Guadalupe se conservan 322 especies de flora, 72 de hongos y 361 de fauna, y exhortó a los visitantes a no liberar animales de compañía que puedan alterar el equilibrio natural. También llamó a regresar a regar los árboles plantados y realizar acciones de prevención de incendios, como brechas corta fuego y líneas negras.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS