PAN evidencia abandono del AICM


El vicecoordinador económico del PAN en San Lázaro, Héctor Saúl Téllez Hernández, acusó que el colapso operativo registrado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por las lluvias del domingo por la tarde y la madrugada del martes evidencia “descuido y falta de mantenimiento” acumulados en los últimos siete años.

De acuerdo con el legislador, lo ocurrido “da sustento” a señalamientos del Departamento de Transporte de EE. UU. sobre rezagos de inversión y modernización en la terminal. “Lluvias que no son atípicas dejaron al descubierto la falta de inversión y la mala atención de mantenimiento e infraestructura”, afirmó.

Téllez sostuvo que la administración del aeropuerto priorizó el pago de penalizaciones por la cancelación del NAIM en Texcoco con recursos de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), en lugar de destinarlos a mantenimiento. “El resultado salta a la vista”, dijo.

El diputado alertó que, de cara al Mundial de 2026 y a la aspiración de obtener certificaciones de sustentabilidad, el AICM carece de infraestructura crítica. Añadió que el incidente “empuja” a riesgos reputacionales y operativos, incluida la pérdida de categoría 1, en una terminal que, afirmó, atiende alrededor de 46 millones de pasajeros al año.

Desde Acción Nacional, exigió que se materialice “de inmediato, con trazabilidad y rendición de cuentas” la inversión de $8,000 millones de pesos anunciada por la presidenta para modernización, reestructuración e infraestructura del AICM. Solicitó que la autoridad a cargo —la Secretaría de Marina— ejecute un plan de remediación con tiempos y metas.

El grupo parlamentario adelantó que presentará Puntos de Acuerdo para requerir al AICM y a la Semar un informe pormenorizado de inversiones realizadas durante su administración de la terminal, así como el proyecto y plan de trabajo para la aplicación del monto anunciado.

“El AICM debería ser un imán de inversión y turismo; hoy opera como una terminal anticuada e ineficiente”, concluyó Téllez al pedir transparencia, auditoría técnica independiente y una ruta crítica para garantizar continuidad operativa y seguridad al pasajero.


Te puede interesar: Generación Alfa: las niñas pisan fuerte en profesiones históricamente masculinas – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS