La Ciudad de México contará próximamente con la Defensoría de Derechos Inquilinarios, una herramienta innovadora para combatir la gentrificación y garantizar el respeto en la relación entre arrendadores e inquilinos, informó el diputado Paulo García, vocero de la bancada de Morena en el Congreso capitalino.






Durante la edición 26 de la conferencia La Chilanguera, García destacó que esta defensoría ofrecerá apoyo legal, mediación y defensa en casos de cobros abusivos, desalojos ilegales y conflictos contractuales. “Actualmente no existe un mecanismo claro para atender estos abusos; esta defensoría será una figura de mediación que cumpla la ley y fomente el entendimiento entre ambas partes”, señaló.
El legislador reportó que, en los siete Diálogos contra la Gentrificación realizados hasta la fecha, han participado mil 25 vecinos, quienes han expuesto sus principales preocupaciones mediante formularios. Las próximas jornadas se realizarán en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Benito Juárez.
En el ámbito legislativo, el diputado Víctor Hugo Lobo Rodríguez resaltó la importancia de su iniciativa para impulsar la educación financiera entre niñas, niños y jóvenes, con el fin de fomentar el ahorro, el uso responsable del crédito y la prevención del sobreendeudamiento. “Hoy en día hay jóvenes de 20 años en el Buró de Crédito por desconocer cómo manejar un préstamo; es urgente atender este tema”, afirmó, confiando en que sea aprobada en el próximo periodo extraordinario.
Finalmente, Vladimir Ríos, secretario técnico del Comité Ejecutivo Estatal de Morena y titular de la Comisión de Juventudes, presentó el Plan de Trabajo para Jóvenes, el cual busca fortalecer la organización interna del partido. El proyecto incluye un proceso democrático inédito para elegir al coordinador juvenil y la integración de un padrón sólido hacia diciembre.