Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) e integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, solicitó al Gobierno Federal detallar los filtros y estándares utilizados para evaluar el desempeño de los médicos cubanos que operan en el sistema de salud nacional.
El legislador afirmó que, desde 2022, México ha destinado más de dos mil millones de pesos para mantener a este personal extranjero, sin que existan resultados claros para la ciudadanía. “Es evidente que no cumplen con los indicadores internacionales aplicados en sistemas de salud universales, como los que presumía el gobierno anterior de la 4T”, declaró.
Sánchez Rodríguez reprochó que la Secretaría de Salud, el IMSS-Bienestar y el ISSSTE hayan evadido sus obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas. Aseguró que la presencia de estos profesionales no responde a un espíritu altruista, sino a intereses políticos, señalando que actúan como “misioneros del régimen cubano”.
El panista exigió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un informe completo que incluya el número de médicos cubanos contratados, sus funciones específicas, las unidades a las que están asignados y los montos de viáticos que reciben.
Finalmente, subrayó que el Gobierno Federal debería priorizar la contratación de médicos egresados de universidades públicas mexicanas en lugar de recurrir a lo que calificó como “médicos populistas”.
Te puede interesar: PAN acusa a Sheinbaum y Harfuch de encubrir a “La Barredora” – Impressiones mx