Por: Gilberto Solorza
La gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, encabezaron la presentación de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo en las instalaciones de la Secretaría de Turismo.


Uno de los principales objetivos del plan es diversificar la oferta turística para que Aguascalientes no dependa únicamente de eventos anuales como la tradicional Feria de San Marcos. En palabras de la gobernadora, “Aguascalientes no solo es la Feria de San Marcos”, enfatizando así la necesidad de una agenda amplia y constante que mantenga el flujo turístico.
La estrategia contempla la realización de cuatro eventos deportivos clave que se desarrollarán entre agosto y noviembre: el Gran Campeonato de Baloncesto, programado del 28 al 30 de agosto; la Carrera Fitness, el 27 de septiembre; un gran evento de Gravel el 4 de octubre; y el campeonato Tlatoani de Limalama, que se celebrará del 21 al 23 de noviembre.
Estas actividades forman parte de una política de impulso al turismo deportivo que, según estimaciones oficiales, atraerá a más de 9,000 turistas y generará una derrama económica superior a los 75 millones de pesos.
Además de esta agenda deportiva, las autoridades anunciaron la realización de otros eventos que complementarán la propuesta turística del estado, como el Festival de la Uva. También se destacó que en octubre concluirá la revisión nacional a los Pueblos Mágicos, un proceso en el que Aguascalientes participa activamente. Asimismo, se compartieron adelantos sobre los preparativos que ya se están realizando a nivel nacional rumbo al Mundial de Futbol de 2026, en el cual Aguascalientes busca tener un papel destacado.
Con esta estrategia, el gobierno estatal apuesta por posicionar a Aguascalientes como un destino turístico competitivo y dinámico, con una agenda activa durante todo el año, en beneficio de su economía local y la proyección nacional e internacional del estado.