La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de más de 7,700 tarjetas del programa Ingreso Ciudadano Universal en la explanada del Monumento a la Revolución, dirigido a personas de entre 57 y 59 años de edad.





Durante el evento, la mandataria afirmó que la capital cuenta con la red de protección y bienestar social más amplia del país, al ofrecer apoyos sociales “desde el primer aliento hasta el último suspiro”.
“Tenemos la política social universal más importante del país, y yo creo que también a nivel internacional”, sostuvo Brugada Molina al destacar que este nuevo esquema convierte a la CDMX en la primera entidad en otorgar apoyos económicos a personas que aún no son consideradas oficialmente como adultas mayores.
De acuerdo con la jefa de Gobierno, el programa no impone criterios de exclusión y únicamente requiere dos condiciones para acceder: tener entre 57 y 59 años y residir en la capital. Este grupo de edad representa una etapa previa al acceso a la pensión universal de adultos mayores, lo que amplía la cobertura social de la ciudad.
“Podemos decir que la Ciudad de México es la única entidad donde a partir de los 57 años se otorga apoyo a las personas mayores. Es una muestra de que aquí nació la esperanza”, señaló Brugada, al recordar que el primer programa social universal en la capital —la pensión para personas adultas mayores— fue impulsado hace más de 20 años por el entonces jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, subrayó que la política social de la CDMX está respaldada por la Constitución local, considerada una de las más progresistas del continente, al incorporar figuras como el Sistema Público de Cuidados y el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres.
Clara Brugada también adelantó que este año se beneficiará a 77 mil personas con el Ingreso Ciudadano Universal, y que para 2026 el programa se hará completamente universal en su cobertura, garantizando que “nadie se quede sin apoyo”.
Te puede interesar: Álvaro Obregón muestra proyectos viables para Presupuesto Participativo 2025 – Impressiones mx