Ecatepec firma convenio con CFE y Metrogas para liberar derechos de vía


Con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía y preservar la infraestructura energética, el gobierno municipal de Ecatepec, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa Metrogas firmaron un convenio de colaboración para detectar e intervenir en ocupaciones irregulares e invasiones en zonas consideradas derechos de vía.

Durante el acto protocolario, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss destacó que esta alianza permitirá coordinar esfuerzos técnicos, legales y administrativos para liberar zonas ocupadas de manera irregular, así como prevenir nuevos asentamientos o construcciones en espacios destinados al paso de líneas de transmisión eléctrica y gasoductos.

“Es muy importante la firma de este convenio, porque nos permite coordinar acciones consolidadas entre las partes para liberar las áreas que conforman el derecho de vía en el territorio municipal”, subrayó Cisneros Coss.

El convenio fue signado por la edil de Ecatepec, Ismael Flores Aguilar —representante del gerente regional de transmisión Valle de México de la CFE—, Cecilio Luis Jiménez y Juan Carlos Ruiz Velasco, representante legal de Metrogas.

La alcaldesa enfatizó que la liberación y preservación de estos derechos de vía es una acción de orden público y social que busca garantizar la operación segura y confiable de la infraestructura energética. También destacó la importancia de mantener libres de obstáculos las zonas donde se ubican líneas eléctricas y ductos de gas para salvaguardar a la población que vive o circula cerca de estas áreas.

Por su parte, Ismael Flores Aguilar, en representación de la CFE, respaldó el acuerdo al calificarlo como un paso importante para avanzar en la recuperación del derecho de vía en beneficio de la sociedad. En tanto, Juan Carlos Ruiz Velasco, de Metrogas, remarcó que este tipo de convenios permiten recuperar espacios esenciales para el mantenimiento y seguridad de su infraestructura, que ha sido invadida durante años.

“Como empresa, una de nuestras prioridades es la seguridad. Esta colaboración nos permitirá liberar zonas clave para brindar un mejor servicio y evitar riesgos a la comunidad”, puntualizó.


Te puede interesar: Monitorean niveles de agua y encharcamientos en Cuautitlán Izcalli – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS