En el marco de las Jornadas por la Paz, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, encabezó la Jornada por la Educación, una iniciativa que forma parte de los esfuerzos nacionales impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum para reducir el rezago educativo y fortalecer el tejido social.



Desde el quiosco del parque del Fraccionamiento Los Pastores, el alcalde destacó que los tres niveles de gobierno trabajan de manera articulada para atender las causas estructurales de la violencia e inseguridad, colocando a la educación como una herramienta esencial de transformación.
“El día de hoy venimos con una jornada que responde a la estrategia nacional de combate a la inseguridad: garantizar el derecho a la educación para regenerar el tejido social”, declaró Montoya Márquez.
Como parte de esta iniciativa, la Secretaría de Educación Pública, el INEA y la Fundación Traxión, a través del programa Ruta por la Educación, ofrecieron servicios gratuitos de alfabetización y certificación de primaria y secundaria. El módulo móvil instalado en el lugar permitió atender hasta 20 personas simultáneamente, quienes podrán obtener su certificado oficial tras un proceso de evaluación de un mes.
Durante el evento, el presidente municipal entregó certificados de conclusión de estudios a ciudadanos que culminaron exitosamente sus trámites, como parte de la campaña El Poder de Alfabetizar, una acción enfocada en reducir el rezago educativo en el municipio y en el Estado de México.
Además, Montoya Márquez anunció que en el transcurso del próximo mes se inaugurará la Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan, la cual ofrecerá 10 licenciaturas a más de 700 estudiantes, acompañada de la rehabilitación integral del Camino a Los Cipreses, como parte de una estrategia integral de movilidad y acceso a la educación superior.
Según datos del INEA, más de 2 mil personas en Naucalpan, Huixquilucan y Jilotzingo han iniciado trámites para beneficiarse de este programa de certificación.
Huellas de la Transformación en Los Pastores y Echegaray
En paralelo, el gobierno municipal continúa aplicando acciones de mejoramiento urbano a través del programa Huellas de la Transformación. En las colonias Los Pastores y Echegaray, se aplicaron 56 toneladas de mezcla asfáltica, se sustituyeron 30 luminarias, se repararon otras 15, y se instalaron 4 postes y 7 brazos, además de realizar pintura y balizamiento. El parque local también fue rehabilitado con mantenimiento general y restauración de juegos infantiles y bancas.
Te puede interesar: Tlalnepantla lanza Feria de Regreso a Clases 2025 – Impressiones mx