Artesanos de Los Reyes Metzontla exhibirán barro bruñido en Monte Albán


La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, anunció que artesanas y artesanos alfareros de Los Reyes Metzontla participarán en la exposición «Barro Bruñido: la memoria brillante, modelada en historia, fuego y tierra», que se llevará a cabo en el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Monte Albán, Oaxaca, del 2 de agosto al 24 de octubre.

La muestra permitirá al público conocer el proceso ancestral de elaboración del barro bruñido, una tradición viva que sigue vigente en esta comunidad del Área Natural Protegida. Las y los visitantes podrán apreciar no solo 80 piezas artesanales, sino también fotografías que documentan el entorno, herramientas y materiales usados por generaciones.

El director del ANP, Fernando Reyes Flores, subrayó que esta exposición tiene como objetivo visibilizar una de las culturas vivas más representativas del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, destacando su profunda conexión con la tierra y los saberes heredados de sus antepasados.

Este legado cultural fue reconocido en 2005 con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en la categoría de Artes y Tradiciones Populares, y es una de las razones por las cuales la UNESCO declaró esta región como Bien Mixto de Patrimonio Mundial en 2018, bajo el título “Hábitat originario de Mesoamérica”.

La inauguración oficial será el próximo 2 de agosto a las 10:30 horas, y es resultado de una colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Centro Oaxaca, la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán y voluntarias de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

La exposición no solo celebra la maestría artesanal, sino también el arraigo de una comunidad que, a través del barro, modela su identidad y proyecta su historia hacia el futuro.


Te puede interesar: Nuevo León impulsa el turismo con “Avanzamos por México” – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS