La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México exhortó a diversas autoridades capitalinas a implementar medidas integrales para fortalecer los mercados públicos, mejorar sus condiciones físicas, prevenir extorsiones y garantizar la transparencia en el uso de recursos públicos destinados a su mantenimiento y mejora.
Durante la sesión, se solicitó a las 16 alcaldías generar acciones preventivas ante cualquier forma de extorsión contra los locatarios de mercados, así como informar sobre los Planes Internos de Protección Civil vigentes y los que están en proceso de actualización en cada demarcación territorial.
Asimismo, se pidió a la Auditoría Superior de la Ciudad de México un informe detallado correspondiente a los ejercicios fiscales 2022-2023, 2023-2024 y el año en curso, sobre la Acción institucional para el fomento y mejoramiento de los mercados públicos, a fin de verificar el cumplimiento de objetivos y la aplicación efectiva de recursos.
La comisión también exhortó a las alcaldías y a la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México a impulsar el Sistema de Producción, Abasto y Distribución Tradicional, que tiene como objetivo fortalecer los canales tradicionales de comercio y abasto popular.
Al respecto, la diputada Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) destacó que en la capital existen 340 mercados públicos, distribuidos en las 16 alcaldías, que emplean a 300 mil personas y concentran más de 73 mil locales, con un total de 108 giros comerciales diferentes.
Resaltó que estos espacios abastecen a cerca del 33% de los hogares capitalinos, y por su relevancia histórica, cultural, arquitectónica y social, forman parte del Patrimonio Cultural Tangible e Intangible de la Ciudad de México. “Son elementos esenciales para la cohesión social y la construcción de la identidad comunitaria”, puntualizó la legisladora.
Te puede interesar: Exhortan a reforzar mercados de Xochimilco rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026 – Impressiones mx