Así lo dice La Mont

Liberar archivos Epstein ya ya ya

Ruptura: El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, rompió públicamente con el presidente Donald Trump al posicionarse a favor de liberar los archivos de Jeffrey Epstein, luego que los republicanos rechazaron la iniciativa de un demócrata para obligar al gobierno del magnate a publicar los archivos completos de Epstein.

“Estoy a favor de la transparencia. Es un tema muy delicado, pero deberíamos exponerlo todo y dejar que la gente decida”, declaró Johnson en un podcast, días después que el Departamento de Justicia anunció que el asunto estaba prácticamente cerrado, según reportó el diario The Washington Post. Johnson afirmó que la fiscal general, Pam Bondi, debe dar un paso al frente y explicar la confusión que se generó tras declarar en entrevistas a principios de este año que la supuesta lista de clientes de Epstein estaba en su escritorio para su revisión, insinuando que sería publicada.

Me cae bien Pam, pero necesitamos que se centre en las prioridades, subrayó Johnson, quien, si bien pidió públicamente que se publicaran los archivos, se opuso a una moción de procedimiento que presentaron los demócratas lo cual dió origen a una votación en la Cámara para publicarlos, contextualizó el Post.

El pasado fin de semana, Steve Bannon, uno de los ideólogos centrales del movimiento “Haz a Estados Unidos grande de nuevo” (MAGA, por sus siglas en inglés), cuestionó el enfoque de Trump sobre el caso y expresó que por su postura el magnate perdería al 10 por ciento de la base que lo apoya. Otras voces de MAGA lideradas por la congresista Marjorie Taylor Greene criticaron a Trump, así como al acuerdo entre Trump y la Organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN, para que Washington envíe más armas a Kiev.

Votamos por una política de Estados Unidos primero, apuntó Greene. Mientras, durante una rueda de prensa sobre la lucha contra el tráfico ilegal de drogas Bondi eludió preguntas sobre las consecuencias de la decisión de la administración Trump de no publicar más registros relacionados con la investigación de tráfico sexual del acaudalado financiero Epstein, aunque subrayó que pretende seguir en su cargo.

Postura: En tanto, Trump rechazó que su nombre aparezca en los archivos de Epstein y optó por restar importancia al asunto al insistir en que no hay nada que ver ahí y elogió el manejo del tema por Bondi. “Ella debería publicar lo que considere creíble”, expresó Trump, quien pese a ello señaló sin presentar evidencia que los documentos fueron inventados por el ex director de la Oficina Federal de Investigaciones James Comey y los expresidentes demócratas Barack Obama y Joe Biden.

Un memorando publicado la semana pasada por el Departamento de Justicia y la policía federal (FBI) que afirma que el “expediente Epstein” no contiene ninguna prueba que justifique una investigación adicional, generó una reacción enérgica. Donald Trump intenta mantener un complicado equilibrio: por un lado, dice apoyar la publicación de cualquier documento “creíble” relacionado con el caso Epstein pero califica el expediente de “bastante aburrido”.

Esta vez Trump parece no poder amainar la creciente agitación de sus bases. Las críticas se multiplican, incluso entre sus aliados, que le exigen más transparencia. El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, tomó distancia el martes de Trump sobre este tema e instó a la secretaría de Justicia Pam Bondi a hacer públicos todos los documentos relacionados con Epstein. Los demócratas exigen a la administración Trump la publicación completa de los elementos en poder de los fiscales en el marco de la investigación sobre Epstein.

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

AA

MÁS NOTICIAS