Asesinato de taxista jubilada sacude Veracruz


Por: Gilberto Solorza

Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada de 62 años que trabajaba como taxista, fue hallada sin vida el miércoles 24 de julio, seis días después de haber sido secuestrada a plena luz del día en el centro de Álamo Temapache,

Hernández Cruz fue interceptada el 18 de julio mientras manejaba su taxi, marcado con el número 554, sobre la calle Sor Juana Inés de la Cruz, justo frente al mercado municipal. Testigos afirman que un grupo de hombres armados la obligó a subir a una camioneta sin que ninguna autoridad interviniera.

Horas después del secuestro, circuló en redes sociales un video donde Irma aparece arrodillada, rodeada por al menos diez hombres con armas largas. Bajo evidente presión, exhortaba a sus compañeros taxistas a pagar “cuota” al grupo criminal conocido como la Mafia Veracruzana, advirtiendo que quienes se negaran a hacerlo terminarían como ella.

Según las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, Irma fue asesinada por negarse a pagar el llamado “derecho de piso”, una extorsión sistemática impuesta por organizaciones criminales a transportistas, comerciantes y empresarios de la región. La Fiscalía Regional de Tuxpan abrió una carpeta de investigación y aseguró que “no habrá impunidad”; sin embargo, hasta el momento no hay personas detenidas por el caso.

La Mafia Veracruzana, grupo señalado como presunto responsable, es una escisión del Cártel del Golfo que desde 2024 opera de manera independiente en varios municipios del norte veracruzano, incluyendo Álamo, Tuxpan y Poza Rica. La organización mantiene una violenta disputa territorial con otros cárteles, centrada en el control del cobro de piso, y ha sido señalada en múltiples denuncias ciudadanas por extorsiones, amenazas y homicidios.

El asesinato de Irma Hernández no solo pone en evidencia la vulnerabilidad de los trabajadores del transporte público en el estado, sino también la creciente normalización de la violencia criminal en espacios públicos. Diversos colectivos ciudadanos han exigido justicia y mayor seguridad en la zona, mientras que el gremio taxista organizó una caravana silenciosa en memoria de su compañera.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS