El gobierno municipal de Tlalnepantla invita a las familias a disfrutar de su amplia oferta turística y cultural durante estas vacaciones de verano, recorriendo espacios llenos de historia, tradición, gastronomía y recreación. La demarcación cuenta con zonas arqueológicas, templos, parques, plazas comerciales y espacios culturales que promueven la sana convivencia y el orgullo por el patrimonio local.








Uno de los principales atractivos es el “Barrio Mágico” Tenayuca – Santa Cecilia, que recientemente celebró su primer aniversario como destino turístico reconocido. Tenayuca, cuyo nombre significa “Lugar Amurallado”, resguarda uno de los templos prehispánicos más completos y mejor conservados del centro del país, dedicado a Tláloc y Huitzilopochtli. Por su parte, la zona arqueológica de Santa Cecilia Acatitlán, “En el lugar de los carrizos”, destaca por su imponente pirámide, descubierta a principios del siglo XX, y es testimonio de un importante centro ceremonial.
En el Oriente del municipio, destaca la reciente rehabilitación integral del Parque de la Ciencia, un espacio de más de 80 mil metros cuadrados equipado con juegos infantiles, canchas deportivas y una zona para mascotas. Esta obra, entregada por la Gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, y el presidente municipal Raciel Pérez Cruz, representa un espacio moderno para el deporte y la convivencia familiar.
Tlalnepantla también conserva joyas arquitectónicas como la Catedral de Corpus Christi, con más de 400 años de antigüedad, cuya fachada barroca y glifos indígenas cautivan a quienes la visitan. Otro punto emblemático es el Reloj Bicentenario, ubicado en la explanada municipal, ideal para fotografías por sus coloridos vitrales que reflejan la identidad local.
El Palacio Municipal de Tlalnepantla, considerado uno de los más bellos del Estado de México, ofrece una experiencia cultural única. En su interior, los visitantes pueden apreciar murales históricos realizados por artistas como Grupo Cuña y Julio Carrasco Barrón, que narran el devenir del municipio y del país. Su arquitectura monumental lo convierte en un espacio que trasciende su función administrativa para convertirse en un verdadero museo cívico.
El gobierno de Tlalnepantla reafirma su compromiso con el desarrollo turístico, la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento de la identidad cultural, invitando a las y los visitantes a vivir una experiencia única en el corazón del Valle de México.