México y solución pacífica
Disposición: México está en condiciones de actuar como mediador entre Israel y Palestina, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que México mantiene su postura a favor de la solución que reconoce la existencia de los estados de Israel y Palestina, conforme a su tradición diplomática.
“México es un país confiable en el mundo del multilateralismo y puede ayudar a construir un diálogo entre las partes”, señaló De la Fuente, y añadió que, incluso ante posiciones contrarias, es fundamental mantener abiertos los canales diplomáticos: Se puede estar muy en contra de la posición de alguna de las partes en conflicto, expresar las razones por las cuales no se apoya esa postura, pero mantenerla siempre en la mesa para que el diálogo siga siendo una opción latente.
El canciller explicó que México participó como observador en la reciente reunión del Grupo de La Haya celebrada en Colombia, donde la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas para Palestina, Francesca Albanese, pidió a los países tomar medidas para frenar la ocupación israelí. De la Fuente subrayó que México continuará respaldando en la ONU la solución de dos estados con fronteras seguras y convivencia pacífica, posición que será refrendada por el embajador Héctor Vasconcelos próximamente en la Asamblea General.
Entre otras cosas: Hasta hace poco más de un año, aterrizar en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México era una riesgosa aventura. Por su saturación –y casi siempre lo esta– la torre de control gira instrucciones al piloto del avión para que permanezca dando vueltas hasta que se abre un espacio para descender. Muchas veces hay turbulencia fuerte y es una experiencia terrible para los pasajeros. En ocasiones, la instrucción fue que aterrizara en Acapulco por el tiempo que fuera necesario. Así ocurrió durante muchos años, y hay que abonar a la destreza de controladores aéreos y pilotos que no se registrara un accidente.
Esta situación comenzó a cambiar cuando las autoridades tomaron la decisión de mover los vuelos de carga del aeropuerto Benito Juárez al nuevo aeropuerto AIFA. Dieron aviso a las aerolíneas, incluso una prórroga para realizar los ajustes necesarios. Hoy día el campo aéreo de Zumpango mueve más de 800 mil toneladas de carga al año y ocupa el primer lugar en el sector. También mejoró el transporte de pasajeros; 6.3 millones de personas lo utilizaron el año 2024, pero todavía falta mucho. Su incipiente éxito lo ubica en la mira del secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, designado por Trump, que reclama que les hayan quitado a algunas compañías estadounidenses su lugar en el aeropuerto Benito Juárez. Resulta que esos influencers, como el proselitista juvenil Charlie Kirk, Laura Loomer e incluso Elon Musk confirmaron la veracidad del dibujo de Trump.
En Washington, el escándalo sobre Epstein, se enfila a su tercera semana sin dar demasiados síntomas de flaqueza. Habrá que ver si el presidente Trump consigue una nueva y espectacular maniobra de distracción para lograrlo. En un desesperado intento para alejar los reflectores de la lista de clientes de explotación sexual de menores, del pederasta Jeffrey Epstein (en la que, todo indica, Trump ocupaba un lugar privilegiado), Donald Trump se dedicó a soltar bulos por doquier, especialmente en contra de México. Un día sí y el siguiente también, el susodicho los lanza, sin importar que sean temas financieros, agropecuarios, migratorios, comerciales, geográficos, narcotráfico y los que se le ocurran, mientras bajo mil candados mantiene oculto el citado inventario de nombres de quienes asistían a las fiestas de Jeffrey Epstein.
Trump presentó una moción instando al tribunal a publicar las transcripciones del caso de Jeffrey Epstein, tras días de presiones de parte de sus simpatizantes y aliados. La administración Trump se encuentra envuelta en una controversia desde el anunció la semana pasada que se publicarán más pruebas en su poder de la investigación de Epstein. 10 mil millones de dólares es la cifra por la que Donald Trump acaba de demandar al diario The Wall Street Journal al hacer pública la cercanísima relación de Trump con Jeffrey Epstein, el financiero acusado de tráfico y abuso sexual de menores, muerto en prisión. Trump demandó al diario neoyorquino, luego de la publicación de una carta de Trump a Epstein para felicitarlo por su cumpleaños 50.
En ella, Trump firmó sobre el dibujo de una mujer desnuda y le deseó “que cada día sea otro maravilloso secreto”. Vaya mensaje a un pederasta. Una de sus banderas de campaña de Trump fue abrir “la verdad” sobre el Caso Epstein, hoy Trump busca por todos lados zafarse del asunto. Pero es como en las arenas movedizas, mientras más se mueve, más se hunde.