Por Giovanna Montero
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la Segunda Jornada de la Beca para Transporte de Universitarias y Universitarios, un programa que busca garantizar el acceso a la educación superior mediante un apoyo económico bimestral de $1,500 pesos.



El evento se llevó a cabo en el Zócalo capitalino, donde se dieron cita cerca de 20 mil estudiantes de nivel licenciatura, beneficiarios de esta iniciativa social. Para agilizar el proceso de entrega, la plaza se dividió en cuatro grandes bloques.
Durante su mensaje, Brugada reiteró que “la educación no debe ser un privilegio”, y afirmó que su meta es hacer de esta beca un programa universal a nivel nacional, comenzando con la ampliación a 100 mil beneficiarios en 2026, dentro de la capital.
Además del apoyo económico, la mandataria destacó que se proyecta la construcción de cuatro nuevas líneas de Cablebús y más espacios de Utopías, donde las y los jóvenes puedan acceder a actividades deportivas y recreativas de manera gratuita.
La beca incluye una tarjeta electrónica en la que se depositarán los recursos bimestrales, misma que podrá ser utilizada no solo para transporte público, sino también para cubrir otras necesidades básicas del estudiantado.
Clara Brugada reafirmó que este esfuerzo forma parte de su visión de convertir a la capital en un modelo de justicia social y educativa: “la capital de la transformación”.
Te puede interesar: Arranca el curso de verano “Campamento S.O.S.” en Cuauhtémoc – Impressiones mx