Por: Fernando Dávila
Durante todo el mes de julio, Punto México y la Secretaría de Turismo (SECTUR) abren sus puertas a Tampico, llevando un fragmento del sur de Tamaulipas al corazón de la Ciudad de México.





Entre sabores típicos, vestimenta tradicional y artesanías con alma, la galería se convierte en un escaparate para quienes buscan conocer —o redescubrir— este destino lleno de historia, cultura y naturaleza.
En la inauguración, la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya subrayó la conectividad aérea de la ciudad, que actualmente ofrece vuelos directos a puntos clave como Ciudad de México, Monterrey, Dallas y Houston. “Tampico lo tiene todo para consolidarse como un referente turístico del norte de México”, afirmó.
Con una propuesta que mezcla gastronomía, ecoturismo y tradiciones, Tampico se posiciona como destino ideal para el viajero aventurero. Villarreal resaltó que el municipio cuenta con más de 42 mil hectáreas de lagunas: “Para quienes gustan del turismo de naturaleza y aventura, esta es una joya por descubrir”.
Como parte de su oferta más reciente, se presentó el nuevo recorrido nocturno para observar cocodrilos en la Laguna del Carpintero, así como el avistamiento de aves, ambos pensados para conectar con el entorno de forma responsable y atractiva.
A lo largo de la exposición, los visitantes podrán conocer de cerca productos regionales y expresiones culturales que reflejan la identidad tamaulipeca. Jeny Gutiérrez, artesana de Ciudad Victoria, presentó su joyería espiritual elaborada con cristales y símbolos como la flor de loto o los chakras. “Cada pieza transmite energía”, aseguró con orgullo.
En el espacio gastronómico también hay experiencias únicas: dulces con mezcal, carne seca, guapilla —una bebida fermentada de fruta silvestre— y tequila hecho con agave 100% tamaulipeco. Todo forma parte de la riqueza del sur del estado, que no sólo se saborea, también se comparte.
Otro punto destacado es la presencia de vestimenta tradicional como guayaberas y vestidos típicos. “Recuperan diseños de las huastecas y se inspiran en la flora y fauna local”, explicó una promotora mientras mostraba los detalles bordados a mano.
Con el inicio del verano, se espera que Tamaulipas reciba cerca de 4 millones de visitantes, y que el 70% se concentre en su zona sur: Tampico, Ciudad Madero y Altamira. De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, se prevé una derrama económica de más de 3,579 millones de pesos, reflejo del papel central que juega el turismo en la economía local.
La exposición estará abierta hasta el 31 de julio en Av. Presidente Masaryk 172, en la galería turística de Punto México. La entrada es libre y, además de conocer los productos, se puede planear desde ahí una visita para vivir Tampico con todos los sentidos.