Inicia construcción de la Utopía más grande de CDMX


La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio formal a la construcción de la Utopía Hermanos Galeana, ubicada en el deportivo del mismo nombre en la alcaldía Gustavo A. Madero, que se convertirá en el complejo comunitario más extenso de la capital.

El nuevo espacio contará con servicios culturales, deportivos, científicos y sociales completamente gratuitos. Entre sus principales atractivos estará el proyecto “Aventura Galáctica”, una experiencia educativa y sensorial sobre el universo, que incluirá un túnel de viento como el que utilizan las y los astronautas para entrenar.

Durante el evento, Brugada destacó que las Utopías representan una transformación profunda del espacio público, al poner al alcance de la población lo que históricamente le ha sido negado. “Trabajar por las Utopías es garantizarle a la gente acceso a la felicidad, a la cultura y al deporte, porque por el bien de todos, primero los pobres… y a los pobres, lo mejor”, enfatizó.

Además de la experiencia astronómica, esta nueva Utopía incluirá espacios del Sistema Público de Cuidados, como una Casa de las 3R (Revalorar, Reducir y Redistribuir las tareas de cuidado), que integrará servicios de atención infantil, casa de día para personas mayores, centro de rehabilitación, lavandería y comedor comunitario.

La mandataria también anunció la construcción de un pequeño campo de golf y una pista de hielo, con el propósito de eliminar el carácter elitista de ciertas disciplinas y democratizar su acceso. “Estas obras no solo ofrecen recreación, sino infraestructura de calidad para desarrollar talentos en cada alcaldía”, señaló.

El alcalde Janecarlo Lozano celebró que esta sea la primera Utopía en Gustavo A. Madero y la calificó como “el inicio de una nueva era” para la demarcación. Reconoció el liderazgo de Clara Brugada y afirmó que este proyecto representa el legado y visión de un gobierno que trabaja de la mano con su comunidad.

La Utopía Hermanos Galeana se proyecta como un espacio integral para combatir desigualdades, fomentar la convivencia pacífica y promover el desarrollo comunitario con enfoque de derechos.


Te puede interesar: ¡Provechito!: detectan bacterias fecales en salsas de puestos callejeros de la CDMX – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS