Con el objetivo de enfrentar la creciente percepción de inseguridad en zonas prioritarias del país, la senadora Maki Ortiz propuso ante el Senado de la República un exhorto para que los gobiernos estatales repliquen el programa PILARES, una iniciativa social exitosa implementada en la Ciudad de México.
El llamado surge tras los datos revelados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer trimestre de 2024, elaborada por el INEGI, que muestran que 6 de cada 10 personas adultas en México consideran que vivir en su ciudad es inseguro. A esta cifra se suma la presencia constante de delitos como robos, vandalismo, consumo de sustancias y violencia en espacios públicos.
Ante este panorama, la senadora señaló la urgencia de aplicar políticas públicas que no sólo respondan con medidas reactivas, sino que promuevan alternativas formativas, culturales y laborales que reconstruyan el entorno comunitario desde su base.
Ortiz destacó el programa “Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes” (PILARES), desarrollado por el gobierno capitalino como una respuesta integral a las condiciones de marginación social. Esta estrategia ofrece espacios equipados con ciberescuelas, actividades deportivas, talleres artísticos y capacitación en oficios, con el objetivo de ofrecer opciones reales de desarrollo para la población, especialmente jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La senadora subrayó que adoptar este modelo en otras entidades federativas puede marcar la diferencia en la recuperación de espacios públicos, el fortalecimiento de valores comunitarios y la prevención del delito mediante la inclusión social.
“El reto de la seguridad no solo se resuelve con patrullas; se combate también con educación, cultura y oportunidades. PILARES es un ejemplo probado de cómo regenerar comunidades y devolverles esperanza”, afirmó Ortiz Domínguez en tribuna.
La propuesta busca que cada estado adapte el modelo a sus contextos locales, manteniendo el enfoque integral y de participación ciudadana, con el fin de crear entornos más seguros, formativos y resilientes en todo el país.