Transforman espacios públicos con enfoque de género


El gobierno municipal de Naucalpan, encabezado por el presidente Isaac Montoya Márquez, dio inicio a una importante intervención urbana en la colonia Colinas de San Mateo, orientada a mejorar la infraestructura pública y fortalecer la seguridad de mujeres, niñas y población en general, a través del programa “Caminemos Seguras”.

Los trabajos se concentran en el punto conocido como El Pico y La Pala, donde se llevará a cabo la rehabilitación de 660 metros de banquetas y guarniciones, además de la instalación de alumbrado público, señalización vial vertical y horizontal, y cinco pasos peatonales seguros. También se renovarán vialidades secundarias para garantizar una circulación más segura y eficiente.

La directora de Obras Públicas, Marcia Pérez, detalló que este proyecto incluye además la modernización de la escultura de El Pico y La Pala, símbolo representativo de la colonia, con el objetivo de fortalecer el sentido de identidad comunitaria.

Uno de los aspectos más destacados de esta intervención es su enfoque con perspectiva de género, lo que implica priorizar la seguridad y movilidad de mujeres y niñas en los espacios públicos. En ese sentido, la directora del Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (IMNIS), Mitzi Segura, subrayó que se instalará una Burbuja Segura, un paradero exclusivo para mujeres que contará con botón de emergencia, cámara de videovigilancia y una cabina conectada directamente al C4, para actuar de manera inmediata en caso de emergencia.

Como parte del enfoque integral del programa, se realizarán marchas exploratorias —una metodología participativa para detectar zonas inseguras—, talleres comunitarios para mujeres y la elaboración de un mural colectivo, en el que podrán participar habitantes de todas las edades.

El delegado de Colinas de San Mateo, Eduardo Chávez Valerio, reconoció el compromiso del gobierno municipal con la comunidad y agradeció la inclusión de las y los vecinos en un proyecto que no solo mejora la imagen urbana, sino que también fortalece el tejido social y promueve entornos más seguros para todas y todos.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS