El gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli ha logrado recuperar más de 30 millones de litros de agua diarios para distintas colonias, gracias a una estrategia integral de rehabilitación de pozos, mejora de la red hidráulica y atención de fugas, informó el presidente municipal, Daniel Serrano Palacios, durante su conferencia de prensa semanal.
De acuerdo con el alcalde, las colonias San José, San Jorge, San Francisco de Asís, San Mateo y San Martín Caballero han sido intervenidas mediante suministro de pipas y sustitución de materiales, en una medida emergente para atender el desabasto. Paralelamente, se han rehabilitado los pozos 236, 261 y 264, así como los ubicados en Sueños, 44 y 235, con lo que se ha sumado un caudal adicional de 129 litros por segundo.
Además, se mejoró el suministro del Sistema Cutzamala, al pasar de 230 a 450 litros por segundo, así como la eficiencia operativa en el rebombeo central del Bosque del Tanque 1, beneficiando principalmente a las zonas centro y sur del municipio.
En materia de mantenimiento, el Organismo de Agua Potable ha reparado 1,859 fugas, evitando el desperdicio de cerca de un millón de litros de agua diarios. El presidente reconoció el esfuerzo de los trabajadores del organismo, al tiempo que reiteró que el desabasto de Cutzamala no puede usarse como excusa, dado que solo abastece el 30% del consumo local. Afirmó que el objetivo es lograr la autosuficiencia hídrica.
Operativos de seguridad con enfoque de género
Serrano Palacios también anunció el arranque del programa “Mujer Protegida”, que se conjuga con el Operativo Violeta, implementado por la Policía de Género municipal en conjunto con corporaciones estatales. Estas acciones incluyen patrullajes, revisiones en transporte público y entrega de trípticos informativos. En una reciente jornada, se inspeccionaron 45 unidades y 400 personas, sin reportarse quejas ante organismos de derechos humanos.
A través de este operativo se busca construir una ciudad libre de violencia para las mujeres, con un enfoque preventivo y de cercanía comunitaria. En la última intervención se recorrieron las colonias Lomas de Cuautitlán y Fovissste Norte, realizando pláticas con usuarias del transporte.
Reactivan multas de tránsito y mejoran vialidades
A partir del 1 de julio, el municipio reactivó las infracciones de tránsito, tras un periodo educativo iniciado desde el 1 de enero. Las sanciones comenzarán en las zonas de Xhala y El Socorro, donde se han reportado reiteradas quejas por obstrucción de vialidades.
El presidente subrayó que esta medida no responde a fines recaudatorios, sino a una necesidad de orden vial. No obstante, adelantó que se informará públicamente cuánto se recaude por concepto de multas y su destino, que estará vinculado al fortalecimiento de la seguridad.
En el ámbito de infraestructura, informó que ya inició el bacheo profundo en Periférico Norte, con el tendido y compactación de mezcla asfáltica como parte de una estrategia intergubernamental que contempla 54 kilómetros de rehabilitación, 6 mil toneladas de asfalto y el reemplazo de 3 mil luminarias. Esta obra beneficia a habitantes de más de siete municipios, incluidos Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
El plan contempla dos etapas: la primera enfocada en bacheo profundo, y una segunda para el reencarpetado integral y la incorporación de obra hidrosanitaria, dada la omisión de este tipo de infraestructura en el diseño original del Periférico México-Querétaro.
Avances y retos del primer semestre
A seis meses del inicio de su gestión, Daniel Serrano manifestó sentirse satisfecho con los logros alcanzados, aunque reconoció el desgaste propio de un cargo de alta exigencia. Señaló que encontró una administración en condiciones “peores de lo esperado”, pero aseguró que su equipo ha sabido responder con compromiso y resultados.
En temas pendientes, confirmó que su gobierno trabaja en un estudio para ampliar la infraestructura ciclista, en respuesta a solicitudes ciudadanas, y en negociaciones con instancias estatales y privadas para reubicar casetas que afectan la movilidad en puntos estratégicos como el entronque de la Chamapa-Lechería.
Te puede interesar: Arranca programa de bacheo profundo en vialidades de Coacalco – Impressiones mx