La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó más de 22 mil apoyos económicos como parte del programa Desde la Cuna, que otorga mil 200 pesos bimestrales a niñas y niños de cero a tres años.


Con esta entrega suman ya 66 mil 400 apoyos otorgados en lo que va del año, y la meta para 2025 es alcanzar 85 mil beneficiarios, con miras a lograr la cobertura universal en 2026.
Desde el Zócalo capitalino, Brugada Molina enfatizó que esta es una política estructural, no asistencialista ni temporal, que reconoce a las infancias como sujetos de derecho desde el nacimiento. “Nacer en esta ciudad es sinónimo de esperanza, de dignidad y de futuro. Las niñas y niños ya son esperados con un apoyo garantizado”, afirmó.
El programa se basa en el principio de que los primeros mil días de vida son cruciales para el desarrollo físico, emocional y cognitivo, y busca reforzar el papel compartido entre familias y gobierno en el cuidado de la primera infancia. Además del apoyo económico, las familias pueden acceder a talleres de crianza positiva, orientación alimentaria y monitoreo médico, entre otras actividades.
Brugada también anunció que su administración ampliará el programa para incluir a mujeres embarazadas, con el fin de acompañarlas desde la gestación y garantizar condiciones óptimas para el desarrollo de sus hijos e hijas.
Con esta estrategia, la Ciudad de México se posiciona a la vanguardia en el diseño de políticas públicas orientadas a garantizar el bienestar y desarrollo integral desde los primeros días de vida.
Te puede interesar: Arte urbano transformará el centro de Azcapotzalco – Impressiones mx