Regularán bicicletas y scooters eléctricos en la CDMX

Por Angélica Armenta

El diputado local Israel Moreno Rivera propuso una reforma urgente a la Ley de Movilidad para regular el uso de mototaxis, bicicletas y patines eléctricos en la Ciudad de México, cuyo objetivo es frenar accidentes y establecer reglas claras ante un crecimiento descontrolado de estos vehículos.

Israel Moreno advirtió sobre el uso irresponsable de vehículos eléctricos que circulan sin casco, a alta velocidad, en sentido contrario o sobre banquetas. «No se puede permitir que estos vehículos sigan sin supervisión. Van con niños a bordo, sin protección, y cada vez hay más accidentes«, dijo en entrevista para Impressiones mx.

El legislador propuso que se modifique el reglamento de tránsito para aplicar sanciones severas a quienes conduzcan mototaxis y otros aparatos eléctricos sin casco o violando las normas viales. También solicitó emplacamiento, cursos de capacitación y seguros para estos conductores, al igual que ocurre con motocicletas o autos.

Moreno Rivera destacó que en 2024 se registraron al menos 113 accidentes provocados por vehículos eléctricos, con 119 personas lesionadas. «Ya no se puede distinguir entre una bici, una moto o un auto eléctrico. Todos deben tener reglas claras y protección», aseguró.

El legislador morenista señaló que muchas de estas unidades escapan a los operativos por no estar clasificadas formalmente, lo que genera una sensación de impunidad. «Incluso hay quienes usan estos vehículos para fingir accidentes y extorsionar a conductores», añadió, en referencia a los llamados «montachoques«.

La iniciativa incluye sanciones por exceso de velocidad, invadir banquetas, circular en zonas peatonales y por no portar casco. «Es una cuestión de seguridad. Ya se ha anunciado desde el gobierno local, pero necesitamos que se vuelva ley cuanto antes«, enfatizó.

También lee: Amarrada y sola: nuevo caso de abandono de perrita en Parque México

El diputado pidió considerar también el uso obligatorio de casco para menores que sean trasladados en mototaxis o bicis eléctricas. «No se puede normalizar que una madre suba a su hijo sin protección por llegar rápido a la escuela. Un accidente puede ser fatal.»

Esta reforma debe entrar vía «fast track» ante el aumento de incidentes y el crecimiento acelerado de estos medios de transporte, concluyó.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS