La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó oficialmente el programa Educación Utopía, una iniciativa que busca transformar de fondo la educación pública capitalina al convertir a las escuelas en espacios abiertos al arte, la ciencia, la cultura, el deporte y la tecnología.



Desde la primaria Luis R. Alarcón, en la alcaldía Álvaro Obregón, Brugada destacó que este programa responde a un anhelo histórico: que las escuelas públicas sean el corazón de la comunidad.
“Por el bien de todos, primero las niñas y los niños”, afirmó la mandataria al presentar esta propuesta que arrancará en el próximo ciclo escolar en 104 primarias y 24 secundarias públicas, con actividades gratuitas para estudiantes y sus familias.
Educación más allá del aula
El objetivo es que los niños y niñas descubran y desarrollen talentos desde temprana edad: desde tocar un instrumento musical o practicar danza contemporánea, hasta explorar la robótica o aprender a cultivar huertos urbanos. También se impartirán idiomas extranjeros y lenguas originarias, como náhuatl y zapoteco.
Las escuelas sin turno vespertino podrán extender su jornada por las tardes, mientras que aquellas con turnos completos abrirán los sábados para talleres extracurriculares, con el apoyo de distintas dependencias del gobierno capitalino.
Además, madres, padres y tutores participarán activamente en talleres sobre crianza positiva, salud mental y alimentación saludable, fortaleciendo el vínculo entre escuela y comunidad.
“Queremos que un año después de iniciar este programa, las niñas y los niños quieran más y más. Eso nos compromete a seguir ofreciendo lo mejor para ellas y ellos”, dijo Brugada.
Una apuesta integral por la transformación social
Educación Utopía contempla más de mil unidades formativas seleccionadas por las propias comunidades escolares. Con una clara inspiración en el pensamiento de Paulo Freire, busca no solo formar estudiantes con mejores herramientas académicas, sino sembrar las bases de una ciudadanía crítica, creativa y solidaria.
La jefa de Gobierno reiteró que este esfuerzo se construye en coordinación con el Gobierno de México, y representa una apuesta educativa de largo alcance. “Que la escuela no solo enseñe, sino que transforme”, subrayó.
Te puede interesar: ¡Hombres Rojos se apropian de Azcapotzalco! – Impressiones mx