• Trump y su Venganza Vs el Mundo
• México, un Objetivo muy Particular
• Cooperación sí, Nada de Sumisión
Por Francisco Javier Hernández
Después del show montado por Donaldo Trump en el conflicto Israel-Irán, parece que ello no satisfizo al magnate y en busca de desquitarse con alguien no encontró más que una nación que a su parecer no se le ha doblegado en sus deseos: México.
Es por ello que a últimas fechas mientras avanza la legislación en México para poner orden en algunos asuntos de interés nacional, como la Ley de Inteligencia o bien el paso de la Guardia Nacional hacia la administración del Ejercito mexicano, vemos cómo se han venido en cascada una serie de hechos que hacen ver cómo las presiones contra nuestro país apenas inician.
Así tenemos las provocadoras declaraciones de la secretaria de seguridad interna de los Estados Unidos, Kristi Naomi que aseguró que la Presidenta Claudia Sheinbaum prácticamente ha incitado la rebelión y violencia a los migrantes en aquel país, cuando lo que ha hecho es decirle a los mexicanos que viven ahí que si van a protestar, lo hagan pacíficamente y no caigan en provocaciones.
Las declaraciones de Naomi lo dijo frente a Trump pero el magnate no fue capaz de corregirla lo que hace ver que esto ya lo tenía planeado, así como lo dicho por la fiscal general de los EU cuando metió a México en la lista de adversarios extranjeros al igual que a Rusia y China, lo cual también fue aclarado por la mandataria mexicana al señalar que esta funcionaria está equivocada.
Pero a estos ataques a nuestra nación no han quedado ahí, pues el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos señaló a los bancos mexicanos CiBanco e Intercam como responsables del lavado de dinero y luego calificó como riesgo sistémico para el sector bancario que “afectan la estabilidad del sistema financiero mexicano, como también lo aseguró la Asociación de Bancos de México.
En este mismo costal el Tesoro estadounidense metió a Vector, casa de bolso propiedad de Arturo Romo –ex jefe de la oficina de la Presidencia en la época de Andrés Manuel López Obrador –algo que los antiobradoristas ya estaban esperando para magnificar sus pobres señalamientos en contra de AMLO y con ello provocar un cisma financiero en nuestro país.
Pero también en este caso salió a dar la cara la Presidenta Claudia Sheinbaum al precisar que en México no se tenía indicios de esos malos manejos financieros de esos entes y por lo tanto se giró instrucciones a la Bolsa Mexicana de Valores de suspender las operaciones de dichos bancos hasta aclarar que si registran algún ilícito.
Así entre dimes y diretes pero sobre todo de señalamientos a veces muy graves de parte de las autoridades gringas todo hace suponer que ello forma parte de toda una estrategia para presionar a México para que se forme en la lista de los países que le rinden pleitesía al magnate loco.
Cabe recordar que es cierto ya ha habido ataques de este tipo contra nuestro país en todos los tiempos y en cualquier gobierno de los Estados Unidos con lo que con ello demuestran que esa nación no tienen amigos sino intereses, aunque la Presidenta de México no se ha cansado de repetir que entre los dos país hay colaboración y trabajo conjunto, pero de ninguna manera hay sometimiento y no se cede al chantaje.
En tanto, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores se trabaja casi a marchas forzadas en un periodo extraordinario en la que se han aprobado una serie de Leyes secundarias como el de la Guardia Nacional y bien la Secretaría de Seguridad que incluye una de inteligencia y se precisa su accionar para no invadir la privacidad de las personas.
Así, en lo externo se debate el futuro de México, lo cual llamada a la conciencia de los ciudadanos de este país y por otro lado, hay que dejar de lado las provocaciones habidas hasta en nuestros recintos parlamentarios.
Correos: [email protected] y [email protected]