En un encuentro con medios de comunicación, el diputado federal y coordinador del grupo parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, criticó con firmeza el rumbo que, aseguró, está tomando el país en materia legislativa y de seguridad.


Denunció que el grupo mayoritario en el Congreso impone reformas sin discusión en comisiones, aprueba dictámenes “amañados” durante las madrugadas y consolida un esquema de poder concentrado sin contrapesos democráticos.
A propósito de los violentos hechos ocurridos en Sinaloa, donde se reportaron 20 homicidios y cuatro decapitaciones durante el fin de semana, el legislador exigió que el Gobierno federal adopte una metodología certificada para contabilizar de forma transparente tanto los asesinatos como las desapariciones en el país. “Sinaloa es muestra del fracaso de la política de seguridad. Los gobernadores no participan y el grupo dominante justifica su indolencia”, sostuvo.
“Votaremos en contra, pero no abandonaremos el debate”
Moreira informó que el PRI votará en contra de los dictámenes discutidos esta semana, pero confirmó la permanencia de la bancada tricolor en el pleno. “Vamos a debatir, vamos a presentar reservas”, dijo, anticipando que el grueso del debate ocurrirá el martes con “decenas de reservas” en discusión.
Al referirse a la iniciativa de reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, señaló que, aunque la intención del dictamen es combatir el lavado de dinero, abre la puerta a la persecución sin justificación contra personas que no necesariamente están ligadas a figuras políticamente expuestas.
“Creo que debió haberse discutido más, en comisiones. Pero aquí todo se aprueba al vapor, en la madrugada, para que la población no se entere”, subrayó.
Sobre César Duarte: “Tiene derecho a defenderse”
Ante el cuestionamiento sobre las recientes declaraciones del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, quien negó todas las acusaciones en su contra en una entrevista televisiva, Moreira se limitó a señalar que todo ciudadano tiene derecho a la defensa, y que, según su conocimiento, Duarte habría recibido resoluciones absolutorias en Estados Unidos, lo cual —dijo— podría ayudarle a demostrar su inocencia.
COFECE y contrapesos institucionales
Consultado sobre la capacidad del Estado mexicano para combatir los monopolios y garantizar competencia económica, Moreira advirtió que el gobierno no podrá cumplir esa promesa mientras siga desmantelando los órganos autónomos como la COFECE. “Este país se construyó con contrapesos al Poder Presidencial y hoy estamos en una regresión terrible”, declaró.
Rechazó los argumentos del oficialismo en defensa de las reformas, y acusó a Morena de justificar todo lo que les mandan desde el Poder Ejecutivo. “Van a decir cualquier cosa para defender sus posturas”, criticó.
“Se gesta un régimen de Estado totalitario”
En tono severo, el coordinador parlamentario del PRI advirtió que las reformas impulsadas desde el oficialismo —incluidas las referentes a telecomunicaciones, libertad de expresión, y propiedad privada— están diseñadas para consolidar un régimen autoritario en el país:
“Se está construyendo un régimen de Estado totalitario para que un partido permanezca en el poder por décadas, sin escuchar a nadie y sin resultados”, afirmó.
También lamentó que reformas clave como el artículo 123 constitucional, que establece salario profesional garantizado y aumentos por encima de la inflación, no han sido publicadas, y que ningún sindicato u organización se ha manifestado al respecto.
Te puede interesar: Morena respalda reforma antilavado – Impressiones mx