Tecámac y CONALEP firman convenio para prácticas profesionales en ODAPAS


El gobierno de Tecámac y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) acordaron formalizar un convenio marco para implementar el Modelo de Educación Dual, que permitirá a estudiantes de la carrera de química industrial realizar sus prácticas profesionales en el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).

La firma del convenio fue aprobada por unanimidad durante la décima octava sesión ordinaria de Cabildo, presidida por la alcaldesa Rosi Wong Romero. Esta iniciativa surgió a partir de la propuesta de la maestra Tania Torres Olvera, directora del Plantel CONALEP Tecámac No. 238, quien busca que los jóvenes tengan la oportunidad de fortalecer sus habilidades en un entorno laboral real.

El Modelo de Formación Dual combina la enseñanza teórica en el aula con experiencia práctica en empresas u organismos, promoviendo una educación más integral y cercana a las demandas del mercado laboral.

Con este acuerdo, el municipio y ODAPAS recibirán a los estudiantes previamente seleccionados por CONALEP y evaluados por el organismo para incorporarse a procesos operativos y técnicos, especialmente en la planta tratadora de agua. La colaboración estará supervisada por la Subdirección de Vinculación y Capacitación del CONALEP Estado de México.

El convenio tendrá vigencia desde la firma hasta el 31 de diciembre de 2025, y se espera que sea un primer paso para futuras alianzas entre el municipio y otras instituciones educativas, fortaleciendo la formación profesional y la vinculación laboral en Tecámac.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS