Rinde frutos Puerta Violeta de Tecámac


Durante abril y mayo, el Sistema Puerta Violeta del Gobierno de Tecámac brindó atención a 213 personas víctimas de violencia familiar, informó el Sistema DIF municipal al presentar el Tercer Informe de Actividades de este mecanismo de atención con enfoque de género.

De las personas atendidas, 118 recibieron asesorías jurídicas y psicológicas especializadas, y 16 fueron acompañadas durante el proceso de denuncia. Además, cinco víctimas en situación de riesgo extremo fueron canalizadas e ingresadas al Centro Mujeres Independientes, Empoderadas y Libres de Violencia (MIEL), espacio que ofrece atención integral con enfoque de restitución de derechos y protección inmediata.

En el informe se destacó que el sistema continuará con la aplicación del protocolo de atención para víctimas de violencia pertenecientes a la comunidad LGBTQ+, el cual garantiza un trato digno, sensible y sin discriminación, con acceso a justicia, acompañamiento integral y protección efectiva.

Durante la presentación del informe estuvieron presentes la directora general del DIF Tecámac y presidenta de Puerta Violeta, Petra Rocío Miguel Hernández; la titular de la Dirección Jurídica del DIF, Perla Lizeth Cruz Ramírez; así como el encargado de la Dirección de Atención y Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres, la Juventud y la Diversidad Sexual, quien también fungirá como secretario ejecutivo del sistema municipal Puerta Violeta.

También se presentaron avances del Programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, enfocado en generar entornos seguros, inclusivos y propicios para el bienestar de todas las personas.

Las autoridades del DIF reafirmaron su compromiso con la atención y acompañamiento a las víctimas: “Reafirmamos nuestra misión de ofrecer espacios seguros, donde las personas puedan encontrar atención, orientación y apoyo cuando más lo necesitan”.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS