Tecámac mejora conectividad del AIFA con miras al Mundial


La presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, participó en la reunión de trabajo de la Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), centrada en fortalecer la movilidad y la conectividad metropolitana de cara a los retos logísticos que traerá consigo la Copa Mundial de Fútbol 2026.

Durante el encuentro, se dio seguimiento a las propuestas de infraestructura vial presentadas por los municipios que colindan con el AIFA, reconociendo la relevancia de esta terminal como punto clave de llegada para miles de visitantes nacionales e internacionales que asistirán al evento deportivo global.

Wong Romero destacó que el AIFA será una de las principales puertas de entrada para los asistentes al Mundial, lo que representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico y turístico de Tecámac. “Estamos hablando de una vitrina internacional. El aeropuerto no sólo conecta, también proyecta, y queremos que Tecámac esté a la altura de ese desafío”, afirmó.

Durante la sesión, se discutieron alternativas para mejorar los accesos viales desde distintos puntos del Valle de México hacia el AIFA, con el objetivo de garantizar una movilidad fluida y segura. En este contexto, se subrayó que Tecámac, por su ubicación geográfica, tiene un papel fundamental en el diseño de rutas eficientes para pasajeros, turistas, trabajadores y residentes de la zona metropolitana.

Con este tipo de acciones, el gobierno de Tecámac reafirma su compromiso con una planeación urbana coordinada, que fortalezca la infraestructura y conectividad del AIFA, y al mismo tiempo, potencie las oportunidades de desarrollo para la población local.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS