Quinta Marcha LGBTTTIQ+ visibiliza avances y retos


La Quinta Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en Coacalco se convirtió en un acto de visibilidad, exigencia y reconocimiento.

Cientos de personas caminaron por las principales avenidas del municipio para exigir mayor inclusión y garantizar el respeto pleno de sus derechos. En el trayecto, reconocieron los avances impulsados por el gobierno de David Sánchez Isidoro, al tiempo que entregaron un pliego petitorio que solicita la creación de la Casa Arcoíris, un espacio integral para la atención de la comunidad.

El recorrido inició en la Casa de Espectáculos Opuestos sobre la avenida Eje 8 y continuó por López Portillo y 16 de Septiembre, hasta llegar al Centro Cultural “Ing. Juan Manuel Pérez Balbuena”, donde se concentraron las actividades artísticas y políticas del evento, organizado por la asociación civil Diversidad e Inclusión.

Durante la movilización, integrantes del colectivo celebraron que, por primera vez en Coacalco, la comunidad LGBTTTIQ+ ha sido visibilizada mediante acciones institucionales, como la creación de la Dirección de Diversidad y Atención LGBTTTIQ+, las jornadas de salud sexual, la inscripción al Seguro Popular Municipal, así como la firma del convenio con la Casa de las Tiresias, que fortalece la atención a personas trans.

En el acto, el quinto regidor Emilio Gutiérrez Ruíz anunció que, en alianza con la Clínica de la Diversidad de Zumpango, se brindará atención especializada en salud para personas de la comunidad, y el DIF Coacalco aportará unidades para el traslado de pacientes que así lo requieran.

Uno de los momentos más significativos fue la entrega del pliego petitorio por parte de Jair Torres, director del Comité de Diversidad e Inclusión, a Michelle Cabello Ceballos, titular de la Dirección de Diversidad, y a Yasmín Dimas Vargas, secretaria del Ayuntamiento. El documento solicita la creación de un espacio comunitario autogestivo, donde se impartan talleres de autoempleo, actividades artísticas, y se ofrezca asesoría jurídica y psicológica gratuita.

En respuesta, la secretaria del ayuntamiento aseguró que las peticiones serán canalizadas al presidente municipal y reafirmó el compromiso de la administración para defender los derechos humanos, prevenir la violencia de género y promover el desarrollo de todas las personas, sin distinción de identidad o preferencia sexual.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS