A menos de dos meses del inicio del operativo Rastrillo Social, el gobierno de Ecatepec ha retirado mil 500 toneladas de obstáculos que invadían vialidades principales, informó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, al reiterar que se deben respetar los nuevos ordenamientos para mantener libre el espacio público.





Durante su segunda participación en los operativos, esta vez en la carretera Texcoco-Lechería, la alcaldesa hizo un llamado a los comerciantes de la zona para que no vuelvan a invadir las áreas peatonales, ya que varios reincidieron en estas prácticas.
“No puede ser que tengan invadidas las zonas peatonales. Donde ya pasamos vamos a regresar con el Rastrillo Social, tienen que respetar y hacer cumplir los nuevos ordenamientos. Ecatepec se tiene que ordenar porque el ordenamiento es paz y bienestar”, señaló Cisneros.
En el operativo participaron más de 30 servidores públicos de diversas áreas del gobierno municipal, así como autoridades estatales y elementos de la Guardia Nacional, quienes recorrieron 2.5 kilómetros en ambos sentidos para retirar objetos que obstruyen banquetas, camellones y avenidas.
Antes de cada intervención, la Consejería Jurídica notifica a los responsables para que, en un plazo de 72 horas, retiren voluntariamente lo que obstruya el paso. De no hacerlo, el gobierno actúa de forma directa.
Entre los objetos más comunes retirados se encuentran cubetas con cemento, tubos, cascajo, lonas, estructuras metálicas, basura reciclada y carros chatarra.
Además, la ciudadanía ha presentado al menos 25 solicitudes para que el Rastrillo Social llegue a puntos como avenida Central, vía Morelos y diversos camellones, donde hay denuncias sobre basureros improvisados, negocios que bloquean la vialidad y vehículos abandonados.
Con estas acciones, el gobierno municipal busca recuperar el espacio público, mejorar la movilidad y reforzar la seguridad y bienestar urbano de Ecatepec.
Te puede interesar: Lluvias activan protocolo de emergencia en Cuautitlán Izcall – Impressiones mx