Avanzan investigaciones en el caso del doble homicidio de la CDMX


La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, instruyó la conformación de un grupo especial de investigación interinstitucional para esclarecer el homicidio de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz, trabajadores de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, asesinados el pasado 20 de mayo en la alcaldía Benito Juárez.

Durante una conferencia conjunta, Bertha Alcalde Luján, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), y Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), detallaron los principales avances en la investigación y aseguraron que el crimen fue un ataque directo, con un alto grado de planeación.

El ataque y las primeras diligencias

Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 horas, sobre Calzada de Tlalpan, colonia Moderna, cuando las víctimas fueron atacadas con arma de fuego al dirigirse a sus labores. El agresor esperó a que ambos se reunieran para ejecutar el ataque y huyó a bordo de una motocicleta, con apoyo de al menos tres personas más, quienes realizaron dos cambios de vehículo para salir del perímetro de la ciudad.

Entre las acciones iniciales destacaron:

  • Aseguramiento del lugar y del vehículo de Ximena, que presentaba múltiples impactos de bala.
  • Recuperación de ocho casquillos calibre 9 mm, sin vínculo con otros delitos hasta el momento.
  • Aseguramiento de la motocicleta y un vehículo usados en la huida, ambos con alteraciones en el número de serie y reporte de robo.
  • Análisis de huellas y ADN en vehículos y prendas.
  • Estudios forenses que confirmaron heridas penetrantes en cráneo y tórax como causa de muerte.

Avances clave en la investigación

Con base en videograbaciones, las autoridades identificaron a cuatro personas presuntamente implicadas: el agresor directo y tres sujetos encargados de la logística de la fuga. Aunque no se ha determinado el móvil del crimen ni se ha identificado a posibles autores intelectuales, todas las líneas de investigación permanecen abiertas.

La fiscal Bertha Alcalde Luján subrayó el carácter interinstitucional del equipo investigador, que cuenta con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, el Centro Nacional de Inteligencia y varias fiscalías estatales. “Estamos agotando todos los recursos y líneas de investigación para que estos hechos no queden impunes”, afirmó.

Además, pidió no emitir conclusiones precipitadas y aseguró que se analizarán los contextos personal y profesional de las víctimas.

Por su parte, el secretario Pablo Vázquez afirmó que la violencia no doblegará a las instituciones capitalinas y confirmó que el equipo investigador trabajará 24/7, compartiendo inteligencia operativa en tiempo real con el gabinete del Gobierno de México.

Compromiso con la justicia

Tanto la FGJCDMX como la SSC reiteraron su compromiso con la verdad y con las familias de las víctimas. El proceso de investigación continuará hasta identificar y detener a todos los responsables materiales e intelectuales del crimen.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS