Alpura recibe distintivo “Hecho en México”


La empresa Alpura se convirtió en la primera del sector lácteo en recibir el distintivo “Hecho en México”, otorgado por la Secretaría de Economía del gobierno federal.

El reconocimiento fue entregado en un evento al que asistió el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, junto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González.

Reconocimiento a la calidad e innovación mexicana

Durante la ceremonia, celebrada en la planta principal de Alpura ubicada en territorio izcallense, Daniel Serrano celebró que una empresa local lidere el sector lácteo nacional con productos reconocidos por su calidad. Señaló que esta distinción “no solo es un reconocimiento, es un símbolo de talento, calidad y competitividad”.

“Cuando se apoya lo nacional, México siempre gana”, subrayó el alcalde. “El programa Hecho en México prioriza nuestros productos, protege a la industria y demuestra que lo hecho en México puede competir a nivel global”.

Serrano también destacó el compromiso de Alpura con la generación de empleos dignos y el fortalecimiento de la economía local, a través de una producción que apuesta por la excelencia y la innovación.

Más de 1,800 productos con el sello “Hecho en México”

Por su parte, Marcelo Ebrard informó que ya son 572 empresas y 1,850 productos los que han recibido este sello, lo cual “protege el nombre de México” y fortalece su prestigio en los mercados internacionales.

“Hoy estamos en una empresa que ha destacado por su búsqueda permanente de calidad. Esto es una muestra de que México puede atraer más inversión extranjera a través de sus propios logros”, afirmó el funcionario federal.

Durante el evento, Ebrard colocó simbólicamente el sello ‘Hecho en México’ en productos de Alpura, acompañado por Armando Paredes y Tanya Avellan, presidente del Consejo de Administración y directora general de la empresa, respectivamente.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS