PRI denuncia crisis sanitaria por falta de vacunas


La dirigente estatal del PRI y senadora Cristina Ruiz Sandoval denunció que más de 800 mil niñas y niños en México no cuentan con su esquema completo de vacunación, situación que atribuyó a la negligencia del gobierno federal y que ha provocado el rebrote de enfermedades como la tos ferina y el sarampión.

Ante la alarmante cifra de 800 mil menores sin esquema completo de vacunación en 2024, la senadora y dirigente estatal del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, llamó a impulsar la propuesta priista de establecer el derecho a la vacunación en la Constitución. Advirtió que esta situación pone en riesgo a la niñez mexicana y representa un retroceso en materia de salud pública.

“En 2023 se registraron 300 mil niñas y niños sin vacunas completas; hoy son 800 mil. Eso es resultado de la austeridad mal entendida de Morena, que recortó el presupuesto en salud”, señaló durante una conferencia acompañada del coordinador de la bancada local del PRI, Elías Rescala Jiménez, y la diputada federal Ivonne Ruiz.

Ruiz Sandoval subrayó que hasta abril de este año se han registrado 835 casos de tos ferina con 49 muertes, además de 789 casos de sarampión, enfermedades que habían sido erradicadas gracias a las campañas de vacunación durante los gobiernos priistas, cuando la cobertura alcanzaba hasta el 95 %.

“El presupuesto federal para vacunación se redujo en 21.75 % para 2025. Apenas se destinarán 4 mil 571 millones de pesos, lo que evidencia un abandono total a la prevención”, alertó.

En ese contexto, el PRI del Estado de México exhortó al gobierno estatal a implementar campañas urgentes, masivas y focalizadas de vacunación, priorizando a bebés, menores de cinco años y mujeres embarazadas. También demandó transparencia en la distribución y aplicación de vacunas por municipio y grupo vulnerable.

Finalmente, Ruiz Sandoval cuestionó el discurso oficialista: “Se la pasan diciendo ‘primero los pobres’, pero son de quienes más se aprovechan. Morena engaña con su dichosa austeridad republicana, que hoy tiene al país en una crisis sanitaria”.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS