El gobierno de Naucalpan, encabezado por Isaac Montoya Márquez, invertirá 30 millones de pesos durante 2025 en el Programa Integral de Bienestar Social, que contempla cinco acciones prioritarias para reducir desigualdades y mejorar la economía familiar, tras tres años sin inversión social en la administración anterior.


En conferencia de prensa, el alcalde Isaac Montoya destacó que esta inversión será aplicada a los programas Impulsando tu Alimentación, tu Comunidad, tu Educación, a la Juventud y a las Mujeres Naucalpenses, cuyas reglas de operación ya fueron aprobadas por el cabildo.
Montoya subrayó que, a diferencia del pasado, los recursos no serán utilizados con fines clientelares, sino que estarán dirigidos directamente a quienes más lo necesitan. En el caso del programa Impulsando tu Alimentación, explicó que se enfocará en zonas de máxima marginación identificadas por CONAPO e INEGI, mediante la entrega de canastas alimentarias.
Impulsando tu Comunidad ofrecerá empleos temporales a talleristas y vecinos con conocimientos en construcción, para participar en la rehabilitación de calles y espacios públicos. Además, todos los parques del municipio serán activados cada fin de semana con actividades para fortalecer el tejido social.
Respecto al programa Impulsando tu Educación, se dará apoyo a estudiantes de excelencia del nivel básico. El edil señaló que, mientras los programas federales se extienden a más niveles escolares, el gobierno local decidió respaldar a quienes destacan en sus estudios.
En cuanto a Impulsando a la Juventud, se otorgará un incentivo económico simbólico a jóvenes que realicen su servicio social o prácticas profesionales, ayudándoles a cubrir gastos de transporte y facilitar su vinculación con el mundo laboral.
Finalmente, el programa Impulsando Mujeres Naucalpenses buscará apoyar directamente a mujeres cuidadoras, como parte del nuevo Sistema de Cuidados que impulsa el gobierno municipal, en reconocimiento a su trabajo invisible pero fundamental para la comunidad.
Durante la conferencia también se abordaron avances en infraestructura hídrica. Se informó que, gracias a la coordinación con el Gobierno Federal, Estatal y la CONAGUA, se retomaron los trabajos para desfogar la presa Los Cuartos. Asimismo, se ha logrado retirar 115 metros cúbicos de azolve y basura en labores de desazolve del Periférico norte.