¿Por qué celebramos el Día de las Madres el 10 de mayo en México?


Por Giovanna Montero

El 10 de mayo es una fecha profundamente arraigada en la cultura mexicana. Más allá de los regalos, las flores y los restaurantes llenos, es un día que une a las familias en torno a la figura materna, honrando a quien dio vida, amor y enseñanzas.

Origen del Día de las Madres en México

La celebración del Día de las Madres en México comenzó en 1922, impulsada por el periodista Rafael Alducin y respaldada por el gobierno y la Iglesia. Se eligió el mes de mayo por estar dedicado a la Virgen María, figura maternal del catolicismo, y el día 10 porque en aquella época era cuando muchas familias recibían el pago de la quincena, lo que facilitaba la compra de regalos y flores.

México fue el primer país latinoamericano en institucionalizar esta fecha. En 1949 se construyó el Monumento a la Madre en la Ciudad de México, inaugurado el 10 de mayo como un homenaje permanente a todas las madres del país.

Más allá de la fecha

Las madres son nuestra primera conexión con el mundo. Nos enseñan a caminar, a hablar, a confiar, a vivir. Por eso, aunque el 10 de mayo se ha convertido en una fecha impulsada también por el comercio, no se puede negar el valor emocional que tiene para millones de familias mexicanas.

Como dice la canción: “Amor de madre, ni la nieve lo hace enfriar”. Por eso es importante reconocer su entrega, no solo en esta fecha, sino todos los días.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS