El cabildo de Tecámac aprobó por mayoría la minuta-proyecto de decreto enviada por la LVII Legislatura del Estado de México, que plantea reformas a la Constitución estatal en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La iniciativa establece modificaciones clave para garantizar la integración de la perspectiva de género en los ámbitos político, económico, social y cultural, así como la obligación del Estado de proteger a mujeres, adolescentes y niñas contra toda forma de violencia.
Entre los puntos más relevantes, destacan:
- La paridad de género en los gabinetes estatales y municipales.
- La erradicación de la brecha salarial entre hombres y mujeres.
- La creación de entornos seguros para niñas y mujeres.
- La implementación de políticas públicas con enfoque de interseccionalidad e interculturalidad.
- La incorporación de la perspectiva de género como principio rector en seguridad pública.
- La creación de una fiscalía especializada en delitos de violencia de género, como obligación constitucional.
La presidenta municipal Rosa Yolanda Wong Romero presentó la iniciativa ante el Cabildo, destacando que se trata de un compromiso ético con los derechos humanos, además de responder a los mandatos constitucionales.
El acuerdo fue turnado a la Secretaría del Ayuntamiento para su publicación en la Gaceta Municipal y su notificación al Congreso del Estado de México.