Con el objetivo de escuchar, dialogar y construir de manera participativa el Plan para el Desarrollo de la Juventud del Estado de México, se llevó a cabo en Nicolás Romero una edición de los Foros de Consulta Juvenil “Diálogos por la Generación de la Transformación”, espacio donde la voz de las nuevas generaciones fue protagonista.
La alcaldesa Yoselin Mendoza, anfitriona del encuentro, subrayó ante universitarios de Nicolás Romero y municipios vecinos como Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan e Isidro Fabela, que la juventud no representa el futuro del país, sino su presente activo. “Hoy más que nunca necesitamos jóvenes que, además de formarse profesionalmente, participen con decisión en la transformación de sus comunidades”, señaló con firmeza durante su intervención en la sede del evento, la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez (UTFV).


La presidenta municipal llamó a las y los jóvenes a involucrarse en los procesos democráticos desde sus entornos cotidianos, a través de las redes sociales, espacios escolares, vecinales y familiares, destacando que la participación social no debe limitarse al voto, sino construirse desde el día a día. “Este momento les pertenece. Son ustedes quienes tienen la posibilidad y la responsabilidad de cambiar realidades desde hoy”, puntualizó Mendoza.
Canales de diálogo
El foro, impulsado por el gobierno del Estado de México, representa una iniciativa de la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que busca abrir canales de diálogo con los más de 5.3 millones de jóvenes mexiquenses entre 12 y 29 años, para integrar sus propuestas en las políticas públicas estatales.
También lee: ¿Existe un Día al Desnudo? Esto es todo lo que tienes que saber
Sergio Jassiel Zamora López, director general del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), insistió en que estos foros no son ejercicios formales, sino herramientas vivas de escucha activa y construcción colectiva. “Queremos romper con décadas de silencio institucional hacia la juventud. Este es un espacio donde sí se les toma en cuenta”, afirmó.
Los temas abordados reflejan las inquietudes actuales de las juventudes: salud integral y bienestar emocional, derechos y vida en comunidad, educación equitativa, seguridad y paz social, inclusión y diversidad sexual, así como empleo digno y desarrollo económico.