El gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Naucalpan pusieron en marcha las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social. Este programa móvil ofrece más de 120 trámites y servicios gratuitos, como asesoría legal, emisión de testamentos y protección a víctimas. Atiende a más de 300 personas por jornada, acercando la justicia a comunidades donde antes era inaccesible.
El presidente municipal Isaac Montoya Márquez encabezó la jornada realizada en la Plaza Cívica de San Mateo, donde subrayó que este modelo representa “un gobierno que no deja a nadie atrás”.
Montoya Márquez destacó que se trata de una iniciativa impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, basada en los principios de justicia, servicio e inclusión social. “Estas caravanas son la expresión de un nuevo modelo de gobierno: cercano, itinerante y eficaz, que se desplaza a las comunidades para garantizar el acceso real a los derechos”, expresó.
Atienden alrededor de 300 personas, con más de 120 trámites y servicios
Durante cada jornada, se atiende a cerca de 300 personas con más de 120 trámites y servicios concentrados en un solo espacio. Entre ellos destacan asesorías jurídicas en materias civil, familiar, penal y agraria; trámites del Registro Civil; defensa laboral; regularización de vivienda; programas de apoyo al campo, y servicios enfocados en la protección de las mujeres víctimas de violencia. Uno de los apoyos más valorados por la ciudadanía ha sido la emisión gratuita de testamentos.


Este esfuerzo interinstitucional reúne a siete dependencias federales, 21 estatales, colegios de notarios y organismos de justicia y derechos humanos. El objetivo: transformar la cercanía institucional en acciones tangibles para los sectores históricamente excluidos. “Cada asesoría brindada es una vida que se transforma, un hogar que encuentra respaldo y un derecho que cobra vida”, sentenció Montoya Márquez.
En el mismo acto, el edil agradeció el respaldo del Gobierno estatal y reconoció la labor de los profesionales que participan en estas caravanas, quienes —afirmó— son agentes de cambio para las comunidades.
Al evento asistieron el consejero jurídico del Estado de México, Jesús George Zamora, y representantes del Poder Judicial como María Alejandra Almazán Barrera, quienes respaldaron esta política de proximidad institucional.
Más tarde, el alcalde encabezó la inauguración de las instalaciones de la 25/a Compañía de la Guardia Nacional, en el cuartel del Torito, reafirmando el compromiso de fortalecer la seguridad con infraestructura y presencia operativa.