PULSO

Eduardo Meraz

Gusanos, piñatas, mentiras y leaks

Eduardo Meraz

De aquí para allá, de allá para acá los malentendidos van y vienen con la velocidad de las mañaneras del pueblo y nadie, absolutamente nadie se atreve a desmentir las voces internas y externas llenas de sospechas.

Todo el mundo del cuatroteísmo palaciego se regocija por el “sound bite” presidencial de no ser México piñata de nadie, y a las pocas horas se da a conocer la entrega extra de agua a Estados Unidos, no sólo para cumplir con un tratado bilateral, sino para buscar la palmadita en el hombro y evitar regaños y sanciones.

Pero no es lo único. El segundo piso transformador envió 10 mil elementos de las fuerzas armadas para vigilar la frontera común con el vecino del norte y, fiel a su proclividad, desapareció en gran porcentaje la oleada migratoria de Centro y Sudamérica.

Por arte de magia, de octubre a la fecha se han descubierto casi un millar de laboratorios de drogas sintéticas, incautado toneladas de metanfetaminas y fentanilo y detenido a cerca de 20 mil delincuentes, cuando hace poco más de medio año nada de esto era imaginable o e sospechaba existiere.

Pero todo esto y la extradición cotidiana de delincuentes y migrantes ha sido por auto convencimiento, sin haber visto el big stick sobrevolando Palacio Nacional. Nada de eso; este es el verdadero cambio de la continuidad, con plena autonomía, luego de las charlas telefónicas “productivas” con el presidente Trump.

Tampoco estás acciones y el freno al comercio con China son resultado del “método persuasivo” de los aranceles o por la presencia -autorizada por México- de buques, drones, satélites espía en territorio nacional.

Ninguna de las medidas adoptadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tienen algo que ver con las declaraciones de su homólogo estadounidense que, como gusano barrenador, causa estragos en la vida económica y política de los mexicanos.

Únicamente estos tratos explican el mentiroso universo poblado de hechos y datos de la realidad, en oposición a los otros datos de Palacio Nacional y del oficialismo todo, sacados de la chistera del engaño, pues desde la mañanera no es necesario demostrar veracidad y mucho menos aceptar una responsabilidad y, mucho menos, haber dicho una mentira.

Y ya encarrilados en esto de los mundos paralelos, salen a relucir, con una sincronía digna de todo sospechosismo, los llamados “TelevisaLeaks” y la “Ley Censura” en los cuales queda a descubierto los intereses de los poderes tácticos y fácticos, cuyos arreglos y desavenencias son tildados de traidores o vende patrias.

Con el estricto apego pavloviano de mirar por el retrovisor, a fin de ver las cosas previas y que no ha podido concretar la única, la verdadera dictadura perfecta, los voceros del oficialismo critican acaloradamente el autoritarismo del régimen neoliberal, pero tratando de mejorar los esquema del populismo de Cárdenas a López Portillo, con todo y el espejismo del petróleo.

El capitalismo de cuates y cuotas, en cash por supuesto, está en riesgo ante la mirada acuciosa y vigilante de Donald Trump. El big stick arancelario es apenas el prólogo de las variantes de que dispone Estados Unidos para empezar a cobrar, sin tanta dilación, los muchos pendientes de todo tipo que tiene México.

Por aire, mar y tierra los ojos y oídos estadounidenses están muy abiertos para encontrar fallas o el incumplimiento de exigencias y, así, tener el pretexto perfecto para dejar de lado el corsé de la corrección política que, en el caso de Donald Trump, es algo casi imposible de alcanzar.

En tanto, los adeudos de todo tipo crecen y también los métodos de cobranza, para lo cual basta y sobra el big stick, aunque no sea temporada de posadas o festejos especiales.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

De acuerdo con un sondeo, elaborado por Dinamic, sólo el 5% apoya la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, ya que la considera un tema de seguridad, porque atenta contra la libertad de expresión y pone en riesgo la democracia.

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

AA

MÁS NOTICIAS