Protestan ante el Senado por avance en “Ley Censura”


Por: Gilberto Solorza

La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR) propuesta la semana pasada en el Senado y aprobada de manera exprés, ha generado dudas entre diversos sectores, quienes la señalan como un intento de limitar la libertad de expresión.

La principal causa de inconformidad es el artículo 109, que establece que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones podrá realizar bloqueos temporales a plataformas digitales. Dicho artículo fue impulsado originalmente como respuesta a un anuncio xenofóbico del gobierno estadounidense difundido en plataformas mexicanas.

Sin embargo, integrantes de Va por Todos MX, organización surgida de la Marea Rosa, acusaron que la reforma representa “una nueva amenaza para la democracia” y advirtieron que el control sobre las plataformas digitales podría abrir la puerta a actos de censura sistemática bajo el pretexto de combatir mensajes de odio.

Este lunes, protestaron frente al Senado, identificados con sus características prendas rosas y blancas, coreando consignas como: “¡México no quiere una dictadura, México no quiere una dictadura!” y exigiendo a los legisladores la realización de un parlamento abierto para discutir los alcances de la reforma.

Mientras tanto, el pleno del Senado tenía programado votar el dictamen ese mismo día; no obstante, en un giro de último momento, la bancada de Morena —a propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum— decidió retirar el proyecto de la agenda legislativa, posponiendo su análisis y eventual aprobación.

La decisión fue interpretada como una victoria pírrica pues claves voces opositoras señalaron que el aplazamiento no elimina el riesgo de que la reforma sea retomada más adelante sin cambios sustanciales.


Te puede interesar: Senado aprueba participación de Armada de México en ejercicio multinacional – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS