Cerca de 90 elementos de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) fueron capacitados por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Coordinación Nacional de Protección Civil en la atención de emergencias provocadas por tomas clandestinas de hidrocarburos, durante una jornada realizada en el Centro Cultural Futurama.



La capacitación incluyó videos de casos reales, lineamientos técnicos de seguridad y recomendaciones sobre el uso adecuado del equipo de protección personal. Estuvieron presentes el comisionado general de Seguridad Ciudadana, Abraham Borden, y el director de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Brandon González, en representación del alcalde Janecarlo Lozano.
José Carlos Hernández, responsable de Seguridad Industrial de Logística de PEMEX, explicó que los elementos deben evitar el uso de ropa o dispositivos que generen estática, ya que pueden provocar incendios o explosiones en zonas con presencia de hidrocarburos. Además, recomendó establecer un perímetro de seguridad y una zona específica para la atención de riesgos en caso de ignición.
Durante el foro “Protocolos de Coordinación Interinstitucional en la atención de emergencias por derrame de hidrocarburos”, se subrayó que la respuesta ante estos siniestros debe ser interinstitucional y coordinada entre dependencias locales, estatales y federales.
Abraham Borden recordó que, en los primeros meses del actual gobierno local, durante labores de mantenimiento, se detectó un socavón que posteriormente fue identificado como una toma ilegal de combustible. “Es fundamental contar con un mando con experiencia que coordine a todos los cuerpos de emergencia en la zona”, indicó.
La capacitación también contó con la participación de elementos de Protección Civil de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Iztacalco y Tlalpan, fortaleciendo así el enfoque regional de prevención ante este tipo de riesgos.
Te puede interesar: Más y mejores patrullas para GAM – Impressiones mx