La alcaldía Álvaro Obregón registró una importante reducción en la percepción de inseguridad entre la población durante el primer trimestre de 2025, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) difundida por el INEGI.
De acuerdo con los resultados más recientes, la percepción ciudadana de inseguridad pasó de 66.5% en diciembre de 2024 a 56.8% en marzo de 2025, lo que representa una disminución de 9.7 puntos porcentuales.
La ENSU señala que, en comparación con marzo de 2024, se detectaron cambios estadísticamente significativos en 34 áreas urbanas del país, y que, en 14 de ellas, entre ellas Álvaro Obregón, se reportó una reducción en la percepción de inseguridad.
Esta mejora es la más significativa registrada en los últimos cinco años para esta demarcación, y ha sido atribuida por autoridades locales a las acciones de seguridad impulsadas por el gobierno que encabeza el alcalde Javier López Casarín.
Desde el inicio de la administración, el gobierno local ha implementado una estrategia integral de seguridad, con el respaldo del Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal, que ha permitido reducir la incidencia delictiva y mejorar la percepción social de seguridad.
Entre las acciones destacadas están la atención directa de servicios públicos por colonia, la prevención en escuelas, los dispositivos de apoyo vial, los operativos de chatarrización, así como acciones coordinadas con alcaldías vecinas para fortalecer entornos libres de violencia.
Además, el gobierno ha promovido la participación ciudadana en materia de seguridad y ha mantenido un diálogo abierto con la población para reforzar el tejido comunitario.
A nivel nacional, la ENSU del INEGI también reveló que los espacios donde la población se siente más insegura siguen siendo los cajeros automáticos (69.1%), el transporte público (62.8%), las carreteras (56.1%) y los bancos (53.2%).
La ENSU se realiza trimestralmente desde 2013 y abarca 91 áreas urbanas del país, incluyendo las 16 demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.
Te puede interesar: Uber y Azcapotzalco entregan cascos a motociclistas – Impressiones mx