Vecinos unidos vs delincuencia a través de redes vecinales


Como parte de una estrategia de seguridad con enfoque comunitario, el gobierno de Tlalnepantla, encabezado por el alcalde Raciel Pérez Cruz, ha instruido a la policía municipal la conformación de Redes Vecinales en cada comunidad del municipio.

Esta medida busca reducir los tiempos de respuesta ante emergencias a entre tres y cinco minutos, fortalecer la comunicación directa entre ciudadanos y autoridades, y reforzar la vigilancia preventiva en zonas con reportes de inseguridad.

Coordinación directa con ciudadanos para atender riesgos inmediatos

El comisario general de Proximidad y Seguridad Ciudadana, Jorge Alberto Gómez Estrella, explicó que las reuniones para integrar estas redes se realizan a solicitud de los propios vecinos, quienes proponen la hora y el sitio para que acudan el jefe de región, jefe de sector, jefe de turno y policía vecinal del cuadrante correspondiente.

Durante estos encuentros, se presentan los elementos que operan en la zona, incluyendo nombre, cargo y número de contacto institucional. Además, se conforma un grupo de WhatsApp administrado por un vecino designado, con el objetivo de mantener un canal de comunicación activo y exclusivo entre habitantes y elementos de seguridad.

Patrullajes conjuntos y atención inmediata a denuncias

Los policías municipales, acompañados por los vecinos, realizan recorridos por las calles para detectar factores de riesgo como luminarias fundidas, callejones con escasa visibilidad, parques abandonados o fallas en el sistema de videovigilancia. Asimismo, se levanta un informe de las solicitudes vecinales, se identifican las áreas responsables de dar seguimiento y se ejecutan acciones inmediatas para reducir la incidencia delictiva.

Cada Red Vecinal está integrada únicamente por habitantes de la zona, lo que permite una coordinación territorial más eficiente y basada en el conocimiento directo del entorno.

Esta estrategia de proximidad busca reconstruir la confianza entre ciudadanía y cuerpos de seguridad, mejorar la percepción de seguridad y consolidar una red de vigilancia ciudadana que sirva de base para responder de manera ágil y efectiva ante cualquier eventualidad.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS