Así lo dice La Mont

¿Adiós nepotismo?

Ahora sí: La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los militantes de Morena que aspiran a un cargo de elección popular en 2027 a recordar los principios del partido y evitar viajes en avión en asientos exclusivos, comer en restaurantes lujosos, usar ropa cara de marca, andar protegidos por guaruras y usar “camionetotas” sin mencionar algún nombre en especial.

La mandataria federal exhortó a sus correligionarios a recordar quiénes son y por qué llegaron al poder; además de mantenerse en la justa medianía, como lo postuló Benito Juárez. “Es una recomendación para todos los militantes de Morena. Soy presidenta, pero vengo de este movimiento y de una lucha social de hace muchos años. Hay que recordar siempre de dónde venimos, para no olvidar adónde vamos y no equivocarnos”.

“Se trata de recordar quiénes somos, por qué llegamos. No llegamos porque nos puso alguien, sino porque el pueblo de México votó por nosotros. No es que ya llegamos y ya se nos olvidó”, puntualizó. Instó a ser ejemplo y “evitar ir a restaurantes caros, andar viajando siempre en avión o en helicóptero; ser el mejor ejemplo para un servidor público, en síntesis, todas esas cosas que cuestan carísimo. Nosotros venimos de un movimiento popular. Porque, además, el pueblo podrá decir: yo no voté por eso, porque hoy el pueblo está más consciente que nunca”.

La mandataria dijo que enviará una carta a la dirigencia de Morena en la que recomendará que se establezcan reglas claras de austeridad a tomar en cuenta y con miras al proceso electoral de 2027. “Ya no soy la presidenta de Morena, pero cuando veo cosas como éstas que están pasando, les daré mi humilde opinión”, expuso. Dijo que en las reglas se plantearán tres puntos centrales: el primero, que se pongan reglas para todos aquellos que quieran ser candidatos a cargos de elección popular, particularmente a gobernadores para el 2027. Segundo, que los militantes del movimiento de transformación “tenemos que comportarnos, como decía Juárez, en la justa medianía”.

El tercero, es evitar el nepotismo. Ya se publicó la reforma constitucional del nepotismo; no puede ser que un padre, hijo, hermano o primo o conyugue sea candidato de alguien que deja un puesto de elección popular. Eso ya quedó hasta 2030, pero la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde ya lo señaló, y está en los estatutos, que en el caso de Morena se aplicará a partir de las elecciones de 2027. Y sería bueno que todo eso se ratificara en un Consejo Nacional para que, no haya padres, hermanos, primos, sobrinos, ni esposas como candidatos o candidatas Subrayó que el movimiento de transformación es de los más importantes del mundo; somos una referencia internacional y es lo más importante para nuestro pueblo.

Entre otras cosas: Trump anunció que “impondrá un arancel independiente a los teléfonos inteligentes, las computadoras y otros productos electrónicos para que tengan sus propios gravámenes en los próximos dos meses y aseguró que los productos electrónicos como teléfonos inteligentes y computadoras no están exentos de aranceles, sino que serán incluidos en “otra categoría”, pero de ninguna manera hay excepción”, dijo.

“Nadie se libra de los desequilibrios comerciales injustos y de las barreras arancelarias no monetarias que otros países emplean contra nosotros, ¡especialmente China, que por mucho es quien peor nos trata! No hay ninguna excepción arancelaria”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social. “Estos productos están sujetos a los actuales aranceles del 20 % y simplemente se están moviendo a una categoría arancelaria diferente”, sostuvo. El secretario de Comercio de la UE, Howard Lutnick, dijo que Trump promulgaría un arancel especial para los productos electrónicos en uno o dos meses, junto con aranceles sectoriales para semiconductores y productos farmacéuticos y estos nuevos gravámenes quedarían fuera de los llamados aranceles recíprocos de Trump.

“No podemos depender de China para las cosas fundamentales que necesitamos. Nuestras medicinas y nuestros semiconductores deben fabricarse en Estados Unidos”, dijo Lutnick a la cadena ABC. En medio de una guerra comercial con China que propicia pánico en los mercados financieros, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza difundió el viernes por la noche que la Unión Europea eximiría a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros aparatos electrónicos de los aranceles masivos impuestos por Donald Trump. La exención de aranceles a la tecnología beneficiaría, principalmente, a gigantes como Apple, empresa que fabrica su iPhone y otros productos en China, así como a Dell o Nvidia.

Dichas exenciones se aplicarían a los dispositivos electrónicos importados de China, cuyos productos enfrentan ya un 145% para su entrada a Estados Unidos (EU). En respuesta, China aplica a partir de este sábado un arancel del 125 % a los productos estadounidenses, profundizando aún más la guerra comercial entre China y EU. China también anunció que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la última ronda de aranceles de Trump. A pesar de las tensiones, Trump dijo que se mantiene “optimista” sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial con China.

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

AA

MÁS NOTICIAS