Con una inversión cercana a los 23 millones de pesos provenientes del Programa de Inversión Municipal (PIM), el gobierno de Tlalnepantla dio inicio a las obras de pavimentación con concreto hidráulico en las vialidades Javier Pérez Olaragay, Granados, 13 de Marzo y Obrera, ubicadas en la comunidad de La Providencia, en beneficio directo de más de mil 300 personas.




Durante el arranque de los trabajos, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz enfatizó que esta obra es parte de una transformación integral del entorno urbano, acompañado de acciones complementarias como rehabilitación de banquetas y guarniciones, reparación de luminarias y mejoramiento de áreas verdes.
Revocan concesión por incumplimiento en relleno sanitario
Raciel Pérez también abordó la situación del relleno sanitario colindante con La Providencia. Recordó que en noviembre de 2021, al concluir su primera gestión, se otorgó una concesión a una empresa para transformar ese espacio en un centro integral de manejo de residuos sólidos. Sin embargo, tras tres años, denunció que no se invirtió “ni un solo peso”.
“Nos dimos cuenta de que no se invirtió un solo peso. Con el apoyo del cabildo, una de nuestras primeras acciones fue iniciar los trabajos para revocar ese contrato que causó tanto daño a esta comunidad”, declaró el edil.
El contrato obligaba al concesionario a implementar tecnología para transformar los residuos en composta, biogás o energía eléctrica, además de invertir en mejoras urbanas y crear un área verde accesible a los vecinos. Al incumplir con estos compromisos, la administración actual optó por cancelar el acuerdo.
“Queremos que el relleno represente una oportunidad”
Raciel Pérez aseguró que el relleno sanitario dejará de ser una amenaza para la comunidad:
“Estamos asumiendo esta responsabilidad para que ustedes tengan una vida digna. Queremos que el relleno represente una oportunidad, no un problema”.
La directora de Infraestructura Urbana, Ana Luisa Cambrón Degollado, detalló que las obras no se limitarán a pavimentación, sino que incluirán mantenimiento de redes hidráulicas, sustitución de luminarias, poda de árboles y mejora de espacios públicos.
Te puede interesar: El Tren Interurbano México-Toluca contará con puente atirantado único en el mundo – Impressiones mx